11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

19Esta expresión se usaba para<strong>de</strong>signar a aquellos creadoresre<strong>la</strong>cionados con el dibujopublicitario, <strong>la</strong> ilustración,<strong>la</strong> caricatura y <strong>la</strong> gráfica engeneral, en oposición a <strong>la</strong> muyconocida <strong>de</strong> «los artistas<strong>de</strong>l pincel».20Memoria 1916-1927 Salón<strong>de</strong> Bel<strong>la</strong>s Artes, La Habana,1927, p. 41.21Gerardo Castel<strong>la</strong>nos: Ensayo<strong>de</strong> cronología cubana, Úcar,García y Cía., La Habana, 1934,t. 2, p. 1431.90se verá asistida por los «artistas <strong>de</strong>l lápiz» 19 Armando Maribona, EnriqueRiverón, Heriberto Portell Vilá, P. A. Valer, Gustavo Botet, Barsó, EnriqueGarcía Cabrera, Rafael B<strong>la</strong>nco y Hamilton <strong>de</strong> Graw, y «los buenos consejos»<strong>de</strong> Fico E<strong>de</strong>lmann, Aurelio Melero y Esteban Val<strong>de</strong>rrama. La exposicióncontó 31 expositores y 123 obras, y una muy original como <strong>de</strong>sacostumbradaactividad <strong>de</strong> apertura, cuando «los humoristas irrumpieron con los másjocosos y disparatados atavíos, en simpática y grotesca comparsa». 20 El Salóncreó un nuevo espacio <strong>de</strong> disfrute y conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> caricatura y <strong>la</strong>ilustración <strong>de</strong> corte humorístico, hasta entonces sólo factibles <strong>de</strong> expresarsea través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s publicaciones periódicas y amenas. Inaugurado en el pa<strong>la</strong>ceteque ocupaba <strong>la</strong> Asociación <strong>de</strong> Pintores y Escultores, en Prado 44, el Salónfue todo un éxito. Esto hizo que <strong>la</strong> Asociación, previo acuerdo con Massaguer,tomara <strong>la</strong> <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> celebrar anualmente un Salón <strong>de</strong> Humoristas,«<strong>de</strong>l mismo modo que está establecido en París». 21De hecho, los salones <strong>de</strong>jaron ver algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>stellos más originales<strong>de</strong> <strong>la</strong> visualidad <strong>de</strong> vanguardia <strong>de</strong> estos años, <strong>de</strong> manera particu<strong>la</strong>ren <strong>la</strong> caricatura y <strong>la</strong>s ilustraciones aplicadas a paneles <strong>de</strong>corativos,carteles y otros soportes, sin obviar algunas obras nacidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>cióngráfico-pintor, que tan buenos divi<strong>de</strong>ndos siempre le reportaría a<strong>la</strong>rte cubano en todos los tiempos. A este maridaje respondió el retratoal óleo <strong>de</strong> Jorge Mañach <strong>de</strong>bido a José Manuel Acosta, <strong>de</strong> evi<strong>de</strong>nteimpronta cubista. También contribuyó al éxito <strong>de</strong> los mismos, <strong>la</strong> existenciacierta <strong>de</strong> un público ya entrenado en <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> los mensajesgráficos y su re<strong>la</strong>ción temática con <strong>la</strong> inmediatez social y política <strong>de</strong>lpaís, equiparándolos con un arte comprometido o, al menos, novedosoy <strong>de</strong>mocrático.En contraste, <strong>la</strong>s artes plásticas siguen i<strong>de</strong>ntificándose con ciertas ten<strong>de</strong>nciaseclécticas, cuando no con <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia, esto es, con <strong>la</strong> obra únicahecha por una élite <strong>de</strong> consagrados o que aspiran a consagrarse en elculto a referentes tardíos <strong>de</strong> <strong>la</strong> pintura españo<strong>la</strong> e italiana, cuyos mensajesa simple vista no se re<strong>la</strong>cionaban con los temas e intereses <strong>de</strong> los nuevostiempos que corrían. Los salones, con ser como eran expresión <strong>de</strong> <strong>la</strong>naciente vanguardia gráfica, pusieron <strong>de</strong> manifiesto mucho más el talentocierto <strong>de</strong> un número <strong>de</strong> jóvenes, que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los cuadros colgadosen <strong>la</strong>s exposiciones <strong>de</strong> arte. Criterio que ya corroboró el primer Salón,Massaguer.pmd 9026/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!