11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

arte, a causa <strong>de</strong> ser ignorados o incomprendidos por sus contemporáneos;como es obvio, ello es más factible que ocurra entre los artistas«puros» que entre aquellos cuya creación tiene que estar necesariamentesupeditada a los medios <strong>de</strong> comunicación. Amén <strong>de</strong> que en artecomo en religión, <strong>la</strong>s canonizaciones no se dan todos los días. ¿De quéotra forma podríamos i<strong>de</strong>ntificarnos con los nobles españoles pintadospor Goya y Velázquez, o los probos burgueses <strong>de</strong> Hals y Chenier, o losya aristocratizados <strong>de</strong> David e Ingres? Landaluze, reaccionario y monárquico,elevó a <strong>la</strong> categoría <strong>de</strong> arte a negros y mu<strong>la</strong>tos; Fi<strong>de</strong>lio Ponce, alcohólicoe inquilino <strong>de</strong> una casa <strong>de</strong> cita, a <strong>la</strong>s beatas.El buen arte siempre ha estado en re<strong>la</strong>ción directa con su sociedad ytiempo. Y esto fue lo que expresó <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> Massaguer, al igual que <strong>la</strong><strong>de</strong> Landaluze, B<strong>la</strong>nco, Abe<strong>la</strong>, Valls, Her-Car, David y tantos otros. Estebon vivant <strong>de</strong>venido burgués –como resultado <strong>de</strong> su esfuerzo y talento–,nos legó un testimonio visual y editorial <strong>de</strong> primera magnitud para compren<strong>de</strong>rsu época; o sea, <strong>la</strong> República y el mundo que en torno a el<strong>la</strong> crecíay se transformaba a esca<strong>la</strong> nacional e internacional. Sin el conocimientopleno <strong>de</strong> esta obra, nuestra cultura pier<strong>de</strong> un es<strong>la</strong>bón esencial <strong>de</strong> su evoluciónen términos <strong>de</strong> comunicación, edición, publicidad y arte: pi<strong>la</strong>resfundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> visualidad. Generalmente re<strong>la</strong>cionada con un costumbrismoentre satírico y moralista, cuando <strong>la</strong>s circunstancias sociales ypolíticas <strong>de</strong>l país lo exigieron, supo también ser un f<strong>la</strong>gelo contra losvicios <strong>de</strong> <strong>la</strong> burguesía y los malos gobiernos –como se ha puesto <strong>de</strong> manifiestoen este texto–. En el<strong>la</strong> no predomina forma alguna <strong>de</strong> hacer quesea expresión <strong>de</strong>l arte por el arte o <strong>de</strong>l torremarfilismo. De haberse adscritoa una <strong>de</strong> estas ten<strong>de</strong>ncias, sin duda, se habría ahorrado muchosquebra<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> cabeza. Pero su condición <strong>de</strong> artista gráfico y <strong>la</strong> <strong>de</strong> hacerarte por y para los medios <strong>de</strong> comunicación, no le dieron en estesentido <strong>la</strong> menor tregua.De Massaguer y su obra expresó Juan David, uno <strong>de</strong> nuestros caricaturistasmayores <strong>de</strong>l pasado siglo: «Personalidad discutida <strong>la</strong> suya porsu obra artística y también por <strong>la</strong> singu<strong>la</strong>r actividad pública. Sin embargo,<strong>de</strong>ja un saldo envidiable, puesto que supo cumplir con el papel que lecorrespondió representar en <strong>la</strong> vida. B<strong>la</strong>nco abrió, con su violencia, <strong>la</strong>brecha necesaria. Massaguer le dio amplitud y jerarquía, porque con él247Massaguer.pmd 24726/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!