11.07.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15Guy Pérez Cisneros:Las estrategias <strong>de</strong> un crítico.Ob. cit., p. 287.16Enric Satué: El diseño gráfico<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los orígenes hastanuestros días. Alianza Editorial,S. A., Madrid, 1988, p. 63.54caricaturista, el ya citado Sem, expresó <strong>de</strong> este arte: «¡Ah! Como cierray contrae enérgicamente su rostro. Se oculta, huye <strong>de</strong> mi mirada que lopersigue y lo escudriña. Pero lo estoy vigi<strong>la</strong>ndo y mientras más se <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>,más lo envuelvo en una red intrincada <strong>de</strong> notas y <strong>de</strong> croquis, c<strong>la</strong>ros yprecisos como fichas policiacas, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> ha <strong>de</strong> surgir el parecido. Envano, para <strong>de</strong>spistar ese bertillonaje sin piedad, él, disimu<strong>la</strong>: mis ojos comorayos X, lo penetran, lo atraviesan. ¡Ah! ¡Falso elegante, escon<strong>de</strong>sbajo tu sombrero <strong>de</strong> Lock tu hocico <strong>de</strong> cerdo! ¡Tú, falso inglés, tratas <strong>de</strong>estirar tus cabellos <strong>de</strong> carnero! ¡Tú, falso cristiano, escamoteas tu nariz entu barba! ¡Vamos, abajo <strong>la</strong>s máscaras! ¡Encorvad esa espalda jorobada!¡Arquead esas piernas zambas! ¡Es necesario mostrar su tacha; es precisoconfesar el origen y <strong>la</strong> raza aunque sea por los pies!». 15 Sin obviar, porsupuesto, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Napoleón hasta Sem, <strong>la</strong> caricatura sigue siendo «unaforma <strong>de</strong> lucha contra <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>as y <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong>spóticas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, en unintento <strong>de</strong> minimizar su fuerza a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> ridiculización, y en cuyo p<strong>la</strong>nteamientográfico se parte, a menudo, <strong>de</strong> <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> dar <strong>la</strong> vuelta a <strong>la</strong> retóricametafórica con que suele expresarse <strong>la</strong> propia c<strong>la</strong>se política a <strong>la</strong> cual sesatiriza». 16En términos culturales cada nueva generación es más vieja que <strong>la</strong> quele prece<strong>de</strong>. El<strong>la</strong> es legataria <strong>de</strong> un cúmulo mayor <strong>de</strong> conocimientos y <strong>de</strong>obras. El impresionismo, por supuesto, era lo contrario <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>formativo,tanto como lo eran B<strong>la</strong>nco y Massaguer <strong>de</strong> <strong>Torriente</strong>. No obstante,<strong>Torriente</strong> llenó un vacío en los primeros diez años <strong>de</strong> República, que lohizo extensivo hasta los veinte, gracias a su condición <strong>de</strong> propietario <strong>de</strong>lperiódico La Política Cómica, uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong> mayor circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> Cubae Hispanoamérica en su tiempo. Día a día él p<strong>la</strong>smó en sus páginas <strong>la</strong>imagen <strong>de</strong> lo que <strong>la</strong> oralidad ya había juzgado en <strong>la</strong> calle. Fijó el criteriovisual que sustentaban los cubanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> problemática política entre partidosy entre Cuba y los Estados Unidos. De ahí que Liborio y Tío Samfueran ejes visuales rectores <strong>de</strong> una gráfica lo suficientemente literal comopara que todo el pueblo <strong>la</strong> entendiera. «Mi presentar a <strong>la</strong>s naciones. Cubalibre in<strong>de</strong>pendiente. Ol rait.», reza el texto <strong>de</strong> una caricatura <strong>de</strong> 1906, en <strong>la</strong>que el Tío Sam presenta a una mujer escuálida, con un cargamento <strong>de</strong>caña sobre los hombros. A sus pies yacen <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas recién rotas <strong>de</strong>lcolonialismo; pero lleva al cuello una nueva, cifrada con el apellido P<strong>la</strong>tt,Massaguer.pmd 5426/10/2010, 16:52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!