12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Recursos: Consulta <strong>libro</strong>s de la biblioteca, prensa y revistas, y visita las siguientes páginas Web:Astronavegador: http://www.astronavegador.com/index.htmLa aventura de las partículas: http://www.particleadventure.org/spanish/index.htmlAtlas <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo: http://wwwatlasoftheuniverse.com/espanol/index.htmlCosmología: http://w3.cnice.mec.es/tematicas/cosmologia/index.htmlInstituto Astrofísico de Canarias (IAC): http://www.iac.es/Astronomía educativa: http://www.astronomia.com5. Evaluación de la WebQuest: (Rúbrica)La evaluación puede ser realizada combinando la heteroevaluación, la coevaluación entre <strong>el</strong>alumnado y la autoevaluación. Contiene cuatro criterios de calificación: exc<strong>el</strong>ente, buena, insuficienteo deficiente. Los porcentajes de los diferentes aspectos que hay que evaluar son orientativos.Fuentes (5%)Atractivo y organización(5%)Mapas y fotografías(5%)Ortografía y revisión(5%)Claridad (5%)Argumentación (5%)Pertinencia (5%)Escritura-Gramática(5%)Contenido-Precisión(10%)Grado de conocimiento<strong>d<strong>el</strong></strong> tema(10%)Culminación (10%)Esfuerzo (10%)Exposición y defensa<strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo (20%)De exc<strong>el</strong>ente a buena (según <strong>el</strong> logro)Registros cuidadosos y precisos, o al menosaceptables en la información, e imágenes en lapresentación.La presentación tiene un formato atractivo y unainformación de muy bien organizada a aceptable.Combinación de texto y gráficos de muy buena aadecuada.No presenta errores ortográficos o estos sonmínimos.Cada sección en la presentación tiene una introducción,un desarrollo y una conclusión clara oaceptable.La presentación impacta, es convincente e invita ala acción o reflexión de los asistentes, o al menosen algunas partes.Toda la información, mapas y fotografías de lapresentación se refieren al tema central propuesto,o en algunas partes.No hay errores gramaticales en la presentación oson casi inexistentes.Toda la información en la presentación es correctao su gran mayoría.Todos los estudiantes en <strong>el</strong> grupo pueden contestaradecuadamente todas las preguntas, o casi todas,r<strong>el</strong>acionadas con la información en la presentacióny con <strong>el</strong> proceso técnico usado <strong>para</strong> crearlo.Se completó <strong>el</strong> informe con todas las actividades osu gran mayoría.El trabajo final demuestra que los alumnos seesforzaron al máximo o al menos lo suficiente.Todos los estudiantes o la mayoría <strong>d<strong>el</strong></strong> grupoparticipan exponiendo la parte de su trabajo conclaridad y corrección.De insuficiente a deficiente (según <strong>el</strong> logro)Las fuentes no están documentadas de forma precisani son registradas en información o en las imágenes, ono se citan las fuentes.El formato de la presentación y la organización <strong>d<strong>el</strong></strong>material son confusos o inexistentes. Los diferentesapartados aparecen sin se<strong>para</strong>r.Los mapas y fotografías no van con <strong>el</strong> texto. Aparentanhaber sido escogidos sin ningún orden o soninexistentes.Contiene varios errores de ortografía en la presentacióno los errores son muy numerosos.No tiene una introducción, un desarrollo y unaconclusión claros, o no hay ninguna claridad.La presentación no es convincente ni invita a la accióno reflexión de los asistentes, o tiene contradicciones ynula fundamentación.Gran parte de la información, mapas y fotografías de lapresentación no se refieren al tema central propuesto ono tienen ninguna r<strong>el</strong>ación.Hay algunos errores gramaticales en la presentación oson muy numerosos.Gran parte de la información en la presentación esincorrecta, o es imprecisa e incorrecta.Varios estudiantes en <strong>el</strong> grupo parecen tener pococonocimiento sobre la información y procesos técnicosusados en la presentación, o no saben casi nada <strong>d<strong>el</strong></strong>trabajo presentado.El informe quedó in<strong>completo</strong>. Faltaron actividades porcontestar o la gran mayoría.El trabajo final demuestra que los alumnos seesforzaron poco o nada.No participan todos los estudiantes <strong>d<strong>el</strong></strong> grupo ono exponen la parte de su trabajo con claridad ycorrección, o no lo hace ninguno.6. Conclusión: Una vez finalizados los trabajos, y expuestos en clase los reportajes y los informes escritos yaudiovisuales, se puede abrir una mesa redonda y un debate con todos los grupos participantes. La mesaredonda abordará las dificultades encontradas en la <strong>el</strong>aboración de los trabajos y cómo se han resu<strong>el</strong>to. Asímismo, se establecerá un debate sobre <strong>el</strong> Universo, con un presentador y moderador.Se terminará con un análisis o evaluación de los resultados y las conclusiones.NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. EL ORIGEN DEL UNIVERSO<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U2105Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!