12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Secuencia complementariaActividades de refuerzo o derecuperaciónActividades de ampliación oprofundizaciónObjetivosPermitir al alumnado que no ha alcanzado los conocimientos mínimos ybásicos deseados, que son necesarios <strong>para</strong> poder seguir avanzando en <strong>el</strong>aprendizaje, adquirirlos antes de finalizar <strong>el</strong> tema. Le proporcionan otranueva oportunidad de poder alcanzarlos.Continuar construyendo conocimientos con <strong>el</strong> alumnado que ha alcanzadode manera satisfactoria los aprendizajes deseados, presentes en los criteriosde evaluación, por medio de las actividades de desarrollo propuestas. Noson imprescindibles <strong>para</strong> continuar con <strong>el</strong> proceso de enseñanza-aprendizajeaunque permiten profundizar en algunos aspectos centrales o abordar otrosaspectos complementarios o de ampliación. Deben tener carácter opcional,según los intereses <strong>d<strong>el</strong></strong> alumnado.A.7.3. Diferentes tipos de actividades1. Analiza algunos de los siguientes tipos de actividades y realiza un ejemplo de las mismas, indicando sus objetivos.Tipos de actividadesAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias• Actividades abiertas de respuesta corta o larga.• Cuestionarios de opción múltiple. Test de 4 ó 5 respuestas de las que se <strong>el</strong>ige una.• Cuestiones de verdadero–falso. (Justificar la respuesta o escribir las falsas de forma que sean verdaderas).• Ordenar frases.• Completar un texto con huecos en blanco, donde tenemos que introducir las palabras que faltan.• Lluvia de ideas y de asociación de palabras.• Asociaciones o emparejamientos. Averiguar las r<strong>el</strong>aciones existentes entre dos conjuntos de información• Los juegos de memoria donde se han de ir descubriendo parejas de <strong>el</strong>ementos iguales o r<strong>el</strong>acionados entresí, que están ocultos.• Juegos de Trivial, Bingo, <strong>el</strong> Ahorcado.• Las actividades de exploración, identificación e información que parten de un único conjunto de información.• Los puzzles plantean la reconstrucción de una información que se presenta inicialmente desordenada. Estainformación puede ser gráfica, textual, sonora... o combinar varios tipos a la vez.• Las actividades de respuesta escrita que se resu<strong>el</strong>ven escribiendo un texto (una sola palabra o frase más omenos compleja).• Las actividades de texto plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases, letras y párrafos de untexto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos pueden contener también imágenes yventanas con contenido activo.• Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos pasatiempos de palabrasocultas. En <strong>el</strong>los hay que descubrir las palabras clave existentes o bien hay que introducir las respuestas enlos espacios en blanco.• Comentarios de textos con sus guías de lectura…A.7.4. Un paseo por la Web1. Como actividad, se les podría pedir a los alumnos que cada uno buscara una página web r<strong>el</strong>acionada con cadauno de los temas de la asignatura, <strong>para</strong> poder compartirla con toda la clase y que sean utilizadas a lo largo <strong>d<strong>el</strong></strong>curso en <strong>el</strong> desarrollo de los temas.2. Haciendo uso de Internet se puede dar un paseo por la ciencia a la vez que vamos explicando <strong>el</strong> planteamiento <strong>d<strong>el</strong></strong>a asignatura (contenidos, desarrollo, trabajos o investigaciones a realizar, evaluación). Para un posible paseo porla ciencia a través de la Web, puedes usar las páginas propuesta en <strong>el</strong> Anexo de Recursos.U032presentación de las ciencias <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> contemporáneo. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER ESTE CURSO Y CÓMO LO HAREMOS?<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!