12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice de contenidos: Ciencia y SociedadA. Esquema conceptual .................................................................. 43B. Orientaciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la Unidad . ........................................ 44C. Diagnosis inicial. A ver qué sabes antes de empezar. Atrévete y contesta .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44D. Contenidos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Esta unidad didáctica la vamos a desarrollar siguiendo los siguientes contenidos específicos, dentro de loscuales indicamos las actividades que proponemosAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias1. Las ciencias y su clasificación. Ciencia y pseudociencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46• A.1.1. Clasificación de las ciencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46• A.1.2. Valora de 1 a 5 «tu carta astral» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47• A.1.3. Artículo de prensa: «La astrología: ¿ciencia o cam<strong>el</strong>o?» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 482. Los métodos de las ciencias. La investigación científica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49• A.2.1. Comentario de textos: «El trabajo científico» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49• A.2.2. Vídeo: Método científico y pensamiento crítico . ...................................... 50• A.2.3. Características <strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo científico. Diagrama de una investigación ................. 50• A.2.4. Realiza una pequeña investigación. ¿De qué factores depende la corrosión <strong>d<strong>el</strong></strong> hierro?.513. Historia de las ciencias. Las revoluciones científicas. Biografías de científicos.La mujer en la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52• A.3.1. La estructura de las revoluciones científicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52• A.3.2. Los científicos y sus aportaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52• A.3.3. Libros <strong>para</strong> la historia ................................................................. 53• A.3.4. La mujer en la ciencia ................................................................. 54• A.3.5. Las mujeres en las Universidades y las Academias de <strong>Ciencias</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55• A.3.6. Entrevista a Margarita Salas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564. Las r<strong>el</strong>aciones entre ciencia, tecnología, sociedad y medio ambiente (CTSA) . . . . . . . . 57• A.4.1. Semm<strong>el</strong>weis y la sociedad de su época . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57• A.4.2. Actividades CTSA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58• A.4.3. Ciencia y sociedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 595. La ciencia en Canarias. Historia de la ciencia en Canarias. Científicos canarios . . . . . . 60• A.5.1. Los padres de la ciencia en Canarias .................................................. 60• A.5.2. Premios de Investigación científica . ................................................... 616. Los centros de investigación científica en Canarias . ..................................... 62• A.6.1. Los centros de investigación científica en Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627. Las ciencias en <strong>el</strong> siglo XXI. Logros y limitaciones. Lo que queda por resolver ....... 63• A.7.1. Las preguntas que quedan por resolver . .............................................. 63• A.7.2. Las CCMC y lo que queda por resolver . ............................................... 64E. Ejemplificación. Entrevista periodística a Severo Ochoa .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65• A.E.1. Entrevista a Severo Ochoa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65• A.E.2. Aspectos biográficos de Severo Ochoa . ............................................... 66F. Autoevaluación ....................................................................... 67H. Para saber más. Bibliografía y Webgrafía .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68U142CIENCIA Y SOCIEDAD. EL TRABAJO CIENTÍFICO Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!