12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4.4. Futuro y soluciones. Hacia un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>oenergético sostenible. El caso de CanariasDebes saber que:El uso de la energía en Canarias es de total dependencia <strong>d<strong>el</strong></strong> exterior, ya que se depende en un 96 por ciento <strong>d<strong>el</strong></strong>petróleo.La única manera de reducir la dependencia energética pasa por potenciar <strong>el</strong> uso de energías renovables y por ahorraren <strong>el</strong> consumo energético.El 65 por ciento de la energía utilizada en Canarias se destina a la desalación, por lo que si se reduce <strong>el</strong> consumode agua, <strong>el</strong> consumo energético será menor.Desde <strong>el</strong> punto de vista <strong>d<strong>el</strong></strong> desarrollo tecnológico, un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o de desarrollo sostenible <strong>para</strong> Canarias debería contemplar:• Una disminución <strong>d<strong>el</strong></strong> consumo energético, por medio <strong>d<strong>el</strong></strong> apoyo a procesos de generación y consumo más eficiente.• Una disminución <strong>d<strong>el</strong></strong> consumo de agua, directamente asociado al consumo energético.• Un uso masivo de sistemas de energías renovables, eólica, solar, hidráulica, etc., directamente o mediante vectoresintermedios como <strong>el</strong> hidrógeno.• Que se garantice la disponibilidad de agua potable <strong>para</strong> usos humanos y agrícolas a partir de la desalación deagua de mar por medio de energías renovables (dados los crecientes periodos de sequías).• La utilización de medios de transporte más eficientes y menos contaminantes a los que las energías renovablespuedan ser aplicadas (transportes privados y públicos de accionamiento <strong>el</strong>éctrico o por pilas de hidrógeno).• La modificación <strong>d<strong>el</strong></strong> mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o de alojamiento, residencial y turístico, con vistas a mejorar su integración en <strong>el</strong> medio,la eficiencia de las instalaciones, la bioclimatización de las mismas y sus niv<strong>el</strong>es de autoabastecimiento.• La máxima tecnificación de los sistemas agrícolas y ganaderos, con vistas a mejorar sus rendimientos y a la disminuciónde contaminantes químicos (cultivos aeropónicos, lucha biológica contra plagas, agricultura ecológica, etc.).• La nueva explotación, racional y controlada, de los recursos marinos, en especial los cultivos de algas y las piscifactorías.A.4.6. El caso energético de Canarias1. Indica las diferentes fuentes de energía que utilizamos en Canarias y laproporción de cada una de <strong>el</strong>las.2. ¿Es posible seguir con <strong>el</strong> crecimiento ilimitado <strong>d<strong>el</strong></strong> consumo de energíasfósiles? ¿Cuáles son los problemas de esta situación?3. ¿Cómo podemos avanzar por la máxima soberanía energética, que noslibre de la dependencia de los combustibles fósiles, mediante <strong>el</strong> impulso<strong>d<strong>el</strong></strong> ahorro energético y <strong>el</strong> empleo de las energías renovables a todas lasescalas?4. ¿Qué r<strong>el</strong>ación tiene en Canarias la utilización <strong>d<strong>el</strong></strong> agua con la energía?5. Consulta las páginas Web <strong>d<strong>el</strong></strong> ITC y <strong>d<strong>el</strong></strong> ITER y realiza un informe con laspropuestas y plazos <strong>para</strong> <strong>el</strong> aumento de la utilización de las energías renovablesen Canarias.6. Explica los principales aspectos que debería contemplar un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energéticode desarrollo sostenible <strong>para</strong> Canarias.Parque eólico de TenerifeDe la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U7281Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!