12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E. Ejemplificación:Juego de rol o de simulación. Por un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energético sostenible <strong>para</strong> Canarias. Debate entre doñaVerde y don Azul. Lee <strong>el</strong> texto y al final analiza las opiniones de doña Verde y las de don Azul, señalando en quéaspectos estás a favor y en cuáles en contra. Haz un resumen con tu propia opinión al respecto.¿Es necesario la utilización de gas natural en Canarias en un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energéticco sostenible?Doña VerdeNo. El gas natural es una energía sucia, un combustible fósil formado fundamentalmente por gas metano.Su combustión, necesaria <strong>para</strong> obtener energía <strong>d<strong>el</strong></strong> mismo, emite CO 2, principal responsable <strong>d<strong>el</strong></strong> aumento <strong>d<strong>el</strong></strong>efecto invernadero.Ciertamente contamina algo menos que <strong>el</strong> fu<strong>el</strong> oil, pero no es la solución y además sigue aumentando nuestradependencia <strong>d<strong>el</strong></strong> exterior.La introducción <strong>d<strong>el</strong></strong> gas natural es un gravísimo paso atrás en <strong>el</strong> avance hacia la implantación masiva de lasenergías alternativas y de otro mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energético <strong>para</strong> Canarias.Don AzulSí. El gas natural es la única alternativa, hoy por hoy, <strong>para</strong> poder lograr <strong>el</strong> desarrollo energético que demandaCanarias y que no pueden proporcionarle las energías renovables.El gas natural es la única alternativa actual, en todo <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> occidental, ante la creciente demanda energéticay la carestía <strong>d<strong>el</strong></strong> petróleo ante la crisis generada por su escasez.Canarias no está en disposición de desarrollar la energía nuclear, descartada por su riesgo, ni de seguir con <strong>el</strong>petróleo y sus derivados, con un barril con un precio ya impagable derivado de la creciente demanda mundial.Doña VerdeEl gas no es rentable porque, por <strong>el</strong> proceso de licuado y regasificación, al final sale más caro. No ayuda al cumplimientode los compromisos de Kyoto de reducción de los gases de efecto invernadero y es un retroceso.Crear nuevas infraestructuras muy costosas <strong>para</strong> una fuente de energía no renovable y basada de nuevo enquemar un combustible fósil como <strong>el</strong> gas natural no es nada rentable, ni en términos económicos ni sobretodo ambientales.Por tanto, es una mala inversión <strong>para</strong> Canarias y nos aparta <strong>d<strong>el</strong></strong> camino hacia un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energético a favor<strong>d<strong>el</strong></strong> desarrollo sostenible, basado en la eficiencia energética, la implantación masiva de energías renovables yla introducción <strong>d<strong>el</strong></strong> hidrógeno como combustible <strong>para</strong> <strong>el</strong> transporte terrestre.Por otra parte, <strong>el</strong> hecho de tener primero que cong<strong>el</strong>arlo a muy baja temperatura y después transportarlo enforma líquida, en barco, también consume energía fósil, lo que contribuye al efecto invernadero.Apostamos por un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energético limpio, que ahorre energía, que sea eficiente y que esté realmente planificadoy dirigido por nuestros representantes, disminuyendo nuestra dependencia <strong>d<strong>el</strong></strong> exterior.Don AzulAnte la imposibilidad de desarrollar hoy de forma masiva las energías renovables, <strong>el</strong> Parlamento de Canarias decidióen 1988 que fuera <strong>el</strong> gas –y no <strong>el</strong> carbón– la alternativa <strong>para</strong> Canarias, lo que se recoge en <strong>el</strong> PECAN.El gas es «seguro», respetuoso con <strong>el</strong> medio ambiente, casi limpio y más eficiente que otros combustibles, y ladecisión se adoptó «con base en los datos y no en los sentimientos».Es necesario <strong>el</strong> cambio al gas natural <strong>para</strong> poder cumplir <strong>el</strong> Protocolo de Kyoto, contaminar menos y mejorar<strong>el</strong> «rendimiento» de las centrales térmicas actuales de fu<strong>el</strong>-oil. Es un paso positivo hacia <strong>d<strong>el</strong></strong>ante. No podemosperder <strong>el</strong> tren de la Historia, ni renunciar al progreso.El gas natural es la única alternativa realista. Además, la producción de energía a partir <strong>d<strong>el</strong></strong> gas natural es «muchomás limpia que la actual».De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U7285Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!