12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A.3.8.2. Entrevista a Rajendra PachauriAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasA pocos días de recoger <strong>el</strong> Nob<strong>el</strong> de la Paz <strong>para</strong> <strong>el</strong>grupo que preside, este experto en energía, tenazpero afable, ha logrado unir las voces frente al cambioclimático. POR A. ACOSTA VALENCIASucara durante la presentación en febrero de lasprimeras conclusiones <strong>d<strong>el</strong></strong> informe <strong>d<strong>el</strong></strong> IPCC dejóconsternado a más de uno. Esa preocupación ha dejadopaso a la satisfacción <strong>d<strong>el</strong></strong> trabajo terminado y laconfianza en que los líderes políticos han captado <strong>el</strong>mensaje. Ahora Pachauri quiere centrarse en concienciara los ciudadanos y predicar con <strong>el</strong> ejemplo. Ha pasadode ser un científico inconveniente a un ecologistaconsecuente.—Las evidencias <strong>d<strong>el</strong></strong> cambio climático son claras,¿qué diría a los políticos y a los escépticos?—Yo no pondría en la misma canasta a los políticos ya los escépticos con respecto al cambio climático.En cuanto a los segundos, les diría que estudien <strong>el</strong>proceso que hemos seguido en <strong>el</strong> IPCC, que es unproceso transparente, objetivo, basado en la investigaciónrealizada por expertos, y los resultados son absolutamenteimpactantes y evidentes. Los gobiernos<strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong> han aceptado y aprobado estos resultados,y entre esos gobiernos se cuentan algunos que sonescépticos. Por tanto, pienso que la conclusión es quesi se ha podido convencer a los gobiernos, los escépticossí tienen que pensárs<strong>el</strong>o dos veces antes de considerarque <strong>el</strong> cambio climático no está sucediendorealmente.—Si un ciudadano le preguntara cómo puede ayudar,¿qué diría?—Ante todo que se diera cuentade la realidad <strong>d<strong>el</strong></strong> cambio climático,«En los últimos meses se ha registrado unaumento ingente en <strong>el</strong> interés por <strong>el</strong> planeta»Rajendra Pachauri, Presidente <strong>d<strong>el</strong></strong> IPCCque hay que convencerse de que es un problema grave,que no solo va a afectar a nuestros hijos y nietos,sino a los que ya vivimos en <strong>el</strong> planeta.Hay que dar ejemplo y demostrar la responsabilidadque se tiene como ciudadano <strong>d<strong>el</strong></strong> planeta marcandouna diferencia. Yo les diría «por favor, camine» y«abríguese en casa en lugar de andar en camiseta».Todo esto son cosas que pueden marcar la diferencia.—¿El IPCC como organismo, con sus reuniones y susviajes, hace algo por reducir o compensar su hu<strong>el</strong>lade carbono?—Bueno, a Bali mandaremos una <strong>d<strong>el</strong></strong>egación pequeña.Sí queremos compensar nuestras emisiones, peroqueremos hacerlo de una forma que sea verificable.Esperamos tener ese sistema en unos meses y lograrasí que nuestras operaciones sean neutras.—Mi impresión personal es que estaba usted máspreocupado con los resultados tras la reunión de París,y que ahora se muestra más esperanzado...—Espero que todos se hayan dado cuenta de los cambiosprofundos que se han producido en los últimossiete u ocho meses, ha habido un cambio ingente encuanto al interés general por <strong>el</strong> planeta, por <strong>el</strong> problema<strong>d<strong>el</strong></strong> cambio climático, y una mayor concienciación.Por ese motivo hay un optimismo mayor.Luego están también los líderes mundiales, <strong>el</strong> secretariogeneral de la ONU ha citado la reunión <strong>d<strong>el</strong></strong> 24de septiembre en Nueva York, donde 80 jefes de Estadoy de Gobierno se mostraron favorables a actuarfrente al cambio climático.—Ban Ki-moon ha dicho que ha sentido miedo al ver <strong>el</strong>deshi<strong>el</strong>o en la Antártida. ¿Comparte esta sensación?—No he estado en la Antártida, pero sí en <strong>el</strong> Árticoy ahí se ve muy claramente lo que está pasando. Hablandocon las personas que estaban ahí hace 20 ó 25años se puede comprobar que <strong>el</strong> cambio está siendomuy rápido y eso va a incidir en todas las formas devida, por ejemplo, los osos polares están en grave p<strong>el</strong>igrode extinción, y otras formas de vida también.ABC, domingo 18 de noviembre de 20071. Resume la posición de Rajendra Pachauri en la entrevista. ¿Qué es <strong>el</strong> IPCC? ¿Quiénes forman parte de él?2. ¿Cuáles son las evidencias <strong>d<strong>el</strong></strong> cambio climático según <strong>el</strong> IPCC?3. ¿Qué ha convencido a los científicos de que los seres humanos (la emisión de gases de aumento de efectoinvernadero antropógeno) son los principales responsables <strong>d<strong>el</strong></strong> calentamiento global?4. ¿Qué gobiernos y qué personas conocidas son escépticos con <strong>el</strong> cambio climático? ¿Cuáles son sus opiniones?¿Qué diferencias hay entre opiniones y evidencias?5. ¿Cómo podemos ayudar <strong>para</strong> frenar <strong>el</strong> cambio climático? ¿Qué podemos hacer personal y colectivamente?6. ¿Qué está ocurriendo en la Antártida y en <strong>el</strong> Ártico?7. Visita la Web: http://es.cop15.dk/ e indica los objetivos de la Conferencia de Copenhague c<strong>el</strong>ebrada en diciembrede 2009. Indica las conclusiones de la cumbre <strong>d<strong>el</strong></strong> clima en Cancún de Noviembre de 2010.U7272De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!