12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A.1.3. Lee <strong>el</strong> artículo de prensa y contesta a las actividadesque aparecen al final <strong>d<strong>el</strong></strong> mismoAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasLa astrología ¿ciencia o cam<strong>el</strong>o?De cartas astrales y otras imposturasJosé A. de AzcárragaDesdehace algunos años, astrólogos, quirománticosy otros futurólogos desarrollan una ofensiva enlos medios de comunicación sin que, hasta ahora, sehaya dado <strong>el</strong> saludable contrapeso crítico. Hace poco,sin embargo, los astrofísicos españoles han roto unalanza a favor <strong>d<strong>el</strong></strong> buen sentido con la publicación deun manifiesto.La reacción que ha suscitado esta proclama permiteesclarecer los verdaderos términos <strong>d<strong>el</strong></strong> debate entreAstrología y Astronomía. No se trata aquí de dos teoríascientíficas que compitan por describir mejor unfenómeno. Por <strong>el</strong> contrario, la renuncia de la Astrologíaal método empírico confiere a la discusión muchosaspectos de la vieja polémica entre r<strong>el</strong>igión y ciencia,aunque la ciencia goce ahora <strong>d<strong>el</strong></strong> poder y la r<strong>el</strong>igiónesté reemplazada por <strong>el</strong> credo astrológico.Y, naturalmente, es difícil rebatir lo que no es más queuna profesión de fe. Pues <strong>el</strong> rasgo definidor de muchospartidarios de la Astrología es precisamente su deseode creer, que les hace inmunes al fracaso experimentalde sus predicciones y, por tanto, a la esencia <strong>d<strong>el</strong></strong> métodocientífico. Esa fe su<strong>el</strong>e ir acompañada de un rechazo ala ciencia, a la que censuran su incapacidad de satisfacerlas aspiraciones de los hombres. Su actitud puedesuscitar comprensión y hasta simpatía, pero la ciencia–al menos la ciencia pura– se ocupa de las leyes de lanaturaleza, no de la f<strong>el</strong>icidad humana.La Astrología fue, en su origen, algo inevitable. Trascomprobar que <strong>el</strong> Sol determina las estaciones, y éstaslas cosechas, era natural admitir <strong>el</strong> influjo de los astrossobre <strong>el</strong> hombre. Pero de reconocer algún efecto -nuestroritmo vital es consecuencia <strong>d<strong>el</strong></strong> periodo de rotaciónde la Tierra, por ejemplo- a sostener que nuestro destinoestá influido por los astros, media un gigantescosalto en <strong>el</strong> vacío.Doctrinas falacesTales generalizaciones son hoy insostenibles: hacesiglos que la Astronomía se separó de la Astrología,como la química lo hizo de la alquimia. A pesar de <strong>el</strong>lo,hoy reflorecen la Astrología, <strong>el</strong> tarot, <strong>el</strong> I Ching y otrasdoctrinas tan falaces como inútiles. Médiums y quirománticosse arropan con títulos misteriosos, expedidospor universidades fantasmas -nunca mejor dicho- <strong>para</strong>llenar sus consultorios abusando de la angustia y <strong>d<strong>el</strong></strong>a credulidad humanas. La actitud de los medios decomunicación, cuando no su complicidad, resulta lamentable.Se mide, por ejemplo, <strong>el</strong> tiempo que la t<strong>el</strong>evisióndedica a cada partido político. Sin embargo, yante audiencias que se cuentan por millones, se emitenprogramas dedicados al horóscopo y al tarot sinque ninguno de <strong>el</strong>los muestre <strong>el</strong> debido escepticismo.¿Podría ser la Astrología una ciencia? Si la Astrologíaes <strong>el</strong> conjunto de conocimientos que permite predecirlos avatares humanos a través de los astros, la respuestaes que no. Decía Leonardo, hace ya 500 años: «Nome ocuparé de la quiromancia, porque en <strong>el</strong>la no hayverdad... Verás a un gran ejército exterminado en unahora por la espada, y ninguno de los muertos tendráen su mano las mismas líneas que otro».Majaderías de futurólogosLa refutación vale obviamente <strong>para</strong> la Astrología, bastasustituir la mano por la carta astral. Hace pocos años,la revista científica Nature (en la que Crick y Watsondesentrañaron <strong>el</strong> código genético) publicó una experienciade un grupo de prestigiosos astrólogos británicos:<strong>el</strong> número de aciertos en sus predicciones estuvomuy por debajo <strong>d<strong>el</strong></strong> que estadísticamente debía producirse.Este <strong>el</strong>emental experimento puede repetirlocualquiera sin más que leer la prensa, y debería bastar<strong>para</strong> desacreditar a la pléyade de futurólogos que nosbombardean con majaderías o con trivialidades quecualquier ciudadano informado puede prever por símismo. ¡Qué oportunidad han perdido los astrólogos<strong>para</strong> predecir la caída <strong>d<strong>el</strong></strong> muro de Berlín! Si los astrosse molestan en advertir a cada individuo de su destino,las precauciones adoptadas <strong>para</strong> anunciar la llegadade la perestroika, que afecta a más de 400 millones deseres, han debido ser observables a simple vista.Por lo que se refiere a los supuestos fenómenos <strong>para</strong>normales,nunca se ha dado un solo experimento, realizadobajo control científico, y por tanto repetible, quepermita afirmar su existencia. Cuando se mencionanexperiencias o predicciones fallidas, médiums y astrólogossu<strong>el</strong>en defenderse señalando que hay muchosintrusos entre <strong>el</strong>los. Sería muy útil, <strong>para</strong> evitar malosentendidos, que <strong>el</strong>los mismos desenmascarasen a losimpostores, tal como hace la comunidad científicacuando alguien falsea un experimento.Conviene recordar, además, que la prueba correspondesiempre a quien afirma. Entre tanto, y mientras nose aporte ningún hecho cierto –uno sólo bastaría <strong>para</strong>empezar–, la Astrología, lo <strong>para</strong>normal y las cienciasocultas no merecen otro calificativo que <strong>el</strong> de dogmasseudocientíficos basados en <strong>el</strong> error, la superstición y,con demasiada frecuencia, en <strong>el</strong> fraude.EL PAÍS, lunes 3 de septiembre de 20001. Realiza un resumen <strong>d<strong>el</strong></strong> texto anterior y después realiza un comentario o valoración personal <strong>d<strong>el</strong></strong> mismo.2. ¿Crees que la Astrología es en la actualidad una ciencia? Indica diferencias entre la Astrología y la Astronomía.U148CIENCIA Y SOCIEDAD. EL TRABAJO CIENTÍFICO Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!