12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El origen<strong>d<strong>el</strong></strong>Universo«Dos cosas llenan <strong>el</strong> ánimo de admiración y respeto, siempre nueva y crecientes cuanto con más frecuenciay aplicación se ocupa de <strong>el</strong>las la reflexión: <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o estr<strong>el</strong>lado sobre mí y la ley moral en mí.»Kant en Crítica de la razón prácticaIntroducciónAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasSe estima que <strong>el</strong> Universo conocido contiene unoscien mil millones de galaxias y cada una de <strong>el</strong>lastiene cientos de miles de estr<strong>el</strong>las. En una de esasgalaxias, a la que llamamos Vía Láctea, se encuentrauna estr<strong>el</strong>la de tamaño y brillo medio a la qu<strong>el</strong>lamamos Sol. A su alrededor giran ocho planetasy otros cuerpos c<strong>el</strong>estes formando una gran familia,<strong>el</strong> Sistema Solar. A uno de esos planetas lo denominamosTierra, y en él, hace millones de años,apareció la vida. La evolución de esa vida <strong>para</strong> engendrarorganismos cada vez más complejos. Muchomás tarde apareció <strong>el</strong> ser humano.La Astronomía es la parte de la ciencia que estudiatodo lo que se encuentra más allá de la atmósferade la Tierra. Se ocupa tanto de la naturaleza de losobjetos que pueblan <strong>el</strong> espacio, los astros, comode los procesos físicos y químicos que tienen lugaren <strong>el</strong>los, de los movimientos y sus causas…La Cosmología es la parte de la Astronomía cuyoobjeto de estudio es <strong>el</strong> Universo en su totalidad.La Cosmología se ocupa de proporcionarnos informaciónsobre cómo es <strong>el</strong> Universo en la actualidad,cómo fue en <strong>el</strong> pasado, su origen y evolución,y cuál será su futuro. Llamamos Universo a todoaqu<strong>el</strong>lo de lo cual nos llega alguna informacióny que es observable y medible. El Universo es <strong>el</strong>conjunto de toda la materia y de toda la energíaque existe en un espacio determinado y que se estánintercambiando constantemente una en otro,y nosotros constituimos una parte muy pequeñade esa materia y de esa energía. Todo lo que no esmateria y energía es vacío cósmico.En todas las épocas, la humanidad ha tratadode entender la naturaleza en su conjunto, <strong>el</strong> Universo,y de comprender su lugar en él. Desde losorígenes de la civilización, todas las culturas hanpropuesto representaciones <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo, de tipomitológico o r<strong>el</strong>igioso primero, y desde un puntode vista científico después.La ciencia actual tiene su propia interpretación decómo es <strong>el</strong> Universo, una idea <strong>d<strong>el</strong></strong> cosmos basadaen nuevas teorías científicas, y en investigacionesy descubrimientos astronómicos.La visión que tenemos en la actualidad es la deun Universo gigantesco, ordenado y en continuaevolución, con un origen y un pasado turbulentosy un futuro incierto.Nuestro planeta Tierra, nuestro Sol, nuestra galaxia,todo lo que constituye nuestro entorno másinmediato no es más que una minúscula fracciónen la inmensidad <strong>d<strong>el</strong></strong> cosmos.El Universo contiene cientos de miles de millonesde galaxias. Una de esas galaxias es la nuestra,llamada Vía Láctea. Contiene 300.000 millones deestr<strong>el</strong>las. Una de esas estr<strong>el</strong>las es nuestro Sol.El Sol es una gigantesca bola de gas de la que provienenla luz y <strong>el</strong> calor necesarios <strong>para</strong> la vida. Es laestr<strong>el</strong>la que se encuentra más cerca de nosotros.Cuando lo vemos en <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o, su luz nos impidedivisar <strong>el</strong> resto de los astros.Millones de astros giran en torno al Sol; son loscuerpos planetarios. Los cuerpos planetarios mayoresson los planetas y hay ocho. Los cuerposplanetarios menores son los planetas enanos, lossatélites, los asteroides y los cometas.Alrededor <strong>d<strong>el</strong></strong> Sol giran ocho planetas: Mercurio,Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano yNeptuno. Según la distancia a la que se encuentran<strong>d<strong>el</strong></strong> Sol, los clasificamos en planetas interioresU270NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. EL ORIGEN DEL UNIVERSO<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!