12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A.8.1. Analiza algunos de los criterios de evaluaciónr<strong>el</strong>acionados con los bloques de contenidos1. Indica las capacidades que se desarrollan, <strong>el</strong> tipo y niv<strong>el</strong> de los procesos cognitivos, los diferentes tipos de contenidosy las competencias presentes en los mismos. Describe algunos indicadores de logro o descriptores r<strong>el</strong>acionados ysugiere alguna tarea con actividades <strong>para</strong> su enseñanza y aprendizaje o su evaluación.R<strong>el</strong>ación entre los bloques de contenidos y los criterios de evaluación:Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasBLOQUES DECONTENIDOSCONTENIDOS COMUNESI. LA CIENCIA, ELTRABAJO CIENTÍFICOY SUS IMPLICACIONESSOCIALESII. ORIGEN DELUNIVERSO, DE LA TIERRAY DE LA VIDAIII. SALUD YENFERMEDADREVOLUCIÓN GENÉTICAIV. IMPACTOS,GESTIÓN AMBIENTALY DESARROLLOSOSTENIBLEV. NUEVAS NECESIDADES,NUEVOS MATERIALESVI. REVOLUCIÓN DIGITALY USO DE LAS TICCRITERIOS DE EVALUACIÓNDECRETO 202/2008, de 30 de septiembre (BOC de 10 de octubre)1. Obtener, s<strong>el</strong>eccionar y valorar informaciones sobre distintos temas científicos y tecnológicosde repercusión social y comunicar conclusiones e ideas en distintos soportes a públicos diversos,utilizando eficazmente las tecnologías de la información y comunicación, <strong>para</strong> formarse opinionespropias argumentadas.2. Analizar algunas aportaciones científico-tecnológicas a la solución de diversos problemas que tieneplanteados la humanidad, y la importancia <strong>d<strong>el</strong></strong> contexto político-social en su puesta en práctica,considerando críticamente sus ventajas e inconvenientes desde un punto de vista económico,medioambiental y social.3. Realizar estudios sencillos sobre cuestiones con base científico-tecnológica de ámbito local,analizando la realidad <strong>para</strong> establecer predicciones sobre <strong>el</strong>la y adquiriendo habilidades <strong>para</strong>manejarla.4. Valorar la contribución de la ciencia y la tecnología a la comprensión y resolución de los problemasde las personas y de su calidad de vida, mediante una metodología basada en la obtención de datos,<strong>el</strong> razonamiento, la perseverancia y <strong>el</strong> espíritu crítico, asumiendo sus limitaciones y las equivocacionesposibles en toda actividad humana.5. Identificar los orígenes históricos de la ciencia y la tecnología contemporáneas conociendo lasexplicaciones que han permitido pasar de un cosmos cerrado a un universo abierto, de una técnicameramente tentativa a una revolución industrial y tecnológica, y de una difusión de la informaciónbasada en la imprenta a los nuevos medios audiovisuales y t<strong>el</strong>emáticos.12. Obtener y analizar información sobre las investigaciones o trabajos científicos realizados en Canarias,identificando las instituciones que los llevan a cabo y los personajes más destacados en estas tareas.Asimismo, advertir la importancia que ha tenido históricamente <strong>el</strong> Archipiélago como objeto deestudio de la Historia Natural.10. Analizar las sucesivas explicaciones científicas dadas a problemas como <strong>el</strong> origen de la vida o <strong>d<strong>el</strong></strong>Universo reconociendo las aportaciones de la Astrofísica, la Geología y la Biología molecular, haciendohincapié en la importancia <strong>d<strong>el</strong></strong> razonamiento hipotético-deductivo y <strong>d<strong>el</strong></strong> método experimental, <strong>el</strong>valor de las pruebas y la influencia <strong>d<strong>el</strong></strong> contexto social, diferenciándolas de las basadas en opiniones ocreencias.8. Diferenciar los tipos de enfermedades más frecuentes identificando algunos indicadores, causas,tratamientos más comunes y factores locales que inciden en su desarrollo, valorando la importanciade adoptar medidas preventivas que prioricen los controles periódicos, los tratamientos avanzados ylos estilos de vida saludables.9. Conocer las bases científicas de la manipulación genética y embrionaria, valorar los pros y contrasde sus aplicaciones y entender la controversia internacional que han suscitado, siendo capaces dejustificar la existencia de un comité de bioética u otros organismos análogos que definan sus límitesen un marco de respeto de la dignidad humana.6. Identificar los principales problemas ambientales y los factores naturales o antrópicos que los originano intensifican; predecir sus consecuencias y argumentar sobre la necesidad de una gestión sosteniblede la Tierra, siendo conscientes de la importancia de actuar sobre los problemas ambientales locales<strong>para</strong> paliar las amenazas que suponen <strong>para</strong> los pobladores tanto humanos como no humanos.7. Conocer y valorar las aportaciones de la ciencia y la tecnología a la mitigación de los problemasambientales mediante la búsqueda de nuevos materiales y nuevas tecnologías, en <strong>el</strong> contexto de undesarrollo sostenible.Los criterios de evaluación r<strong>el</strong>acionados con los contenidos comunes.11. Conocer las características básicas, las formas de utilización y las repercusiones individuales y socialesde los últimos instrumentos tecnológicos de información, comunicación, ocio y creación, valorando suincidencia en los hábitos de consumo, en las r<strong>el</strong>aciones sociales y en los riesgos <strong>d<strong>el</strong></strong> manejo masivo dedatos <strong>para</strong> la salvaguarda de los derechos individuales.U034presentación de las ciencias <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> contemporáneo. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER ESTE CURSO Y CÓMO LO HAREMOS?<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!