12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Gran T<strong>el</strong>escopio de Canarias, GRANTECAN (GTC), en <strong>el</strong> observatorio <strong>d<strong>el</strong></strong> Roque de los Muchachos en La Palma(los más cercanos al Sol, pequeños y rocosos) yen planetas exteriores (los más alejados <strong>d<strong>el</strong></strong> Sol,gigantescos y gaseosos).El Sol, los ocho planetas que giran a su alrededor yotros astros menores forman <strong>el</strong> sistema solarRecientemente, la Unión Astronómica Internacionalha determinado un grupo nuevo, los planetasenanos. En este grupo están Plutón, Eris y Ceres.Los satélites son cuerpos c<strong>el</strong>estes que giran entorno a los planetas. La Tierra tiene un satélite, laLuna. Marte tiene dos satélites pequeños, llamadosFobos y Deimos. Júpiter, Saturno, Urano y Neptunotienen una numerosa familia de satélites.La observación <strong>d<strong>el</strong></strong> ci<strong>el</strong>o a simple vista solo permitíaestudiar una pequeña parte <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo. Poresta razón se desarrollaron a<strong>para</strong>tos, instrumentosy técnicas de observación que han permitidoobtener información de zonas muy lejanas <strong>d<strong>el</strong></strong> Universoo detalles de los astros más cercanos. Entre<strong>el</strong>los destacan los t<strong>el</strong>escopios y radiot<strong>el</strong>escopios,las sondas espaciales y las naves tripuladas.Dos de los más importantes observatorios astronómicos<strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong> se encuentran en nuestrasIslas Canarias, uno en <strong>el</strong> Roque de los Muchachos(La Palma) y otro en Izaña (Tenerife). Mientrasque <strong>el</strong> de Izaña está especializado en <strong>el</strong> estudio<strong>d<strong>el</strong></strong> Sol, <strong>el</strong> <strong>d<strong>el</strong></strong> Roque de los Muchachos se dedicafundamentalmente a la observación <strong>d<strong>el</strong></strong> espacioprofundo.Las Islas Canarias, además de sus inmejorablescaracterísticas naturales, disponen de una Ley deProtección de la Calidad <strong>d<strong>el</strong></strong> Ci<strong>el</strong>o, que pretendeque los ci<strong>el</strong>os canarios se mantengan limpios decontaminación lumínica y en óptimo estado <strong>para</strong>la observación astronómica.Explicaremos cómo se pueden detectar exoplanetas,planetas de otras estr<strong>el</strong>las diferentes al Sol,y cuáles son las condiciones necesarias <strong>para</strong> quepueda darse vida en otros planetas.Los programas espaciales actuales tienen comoprincipal objetivo la creación de estaciones espacialesque hagan posible la permanencia de laspersonas en <strong>el</strong> espacio exterior durante largos periodosde tiempo. La primera gran estación espacialfue la MIR (‘paz’ en ruso) que estuvo en órbitadesde 1986 hasta 2001. Todo <strong>el</strong> trabajo realizadoen la MIR sirvió <strong>para</strong> construir la Estación EspacialInternacional (ISS), que será <strong>el</strong> punto de partidade las conquistas espaciales en <strong>el</strong> siglo XXI.NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. EL ORIGEN DEL UNIVERSO<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U271Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!