12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Riesgos e impactos ambientales.La emergencia planetariaDebes saber que:Riesgo ambiental es la posibilidad de que se produzca un suceso de orden catastrófico en <strong>el</strong> medio ambientenatural o social debido a un fenómeno natural o a una acción humana. Es toda situación de p<strong>el</strong>igro que implicadaños en las personas u otros seres vivos, problemas <strong>para</strong> <strong>el</strong> medio ambiente o pérdidas económicas. Para evitarlosdeben adoptarse medidas predictivas, preventivas y correctoras.Impacto ambiental es <strong>el</strong> efecto que produce un fenómeno natural o una actividad humana sobre <strong>el</strong> medio ambiente,por lo general de tipo catastrófico. Es la alteración <strong>d<strong>el</strong></strong> medio ambiente por la acción antropogénica o poreventos naturales que es necesario prevenir adecuadamente.A.3.1. Los riesgos e impactos ambientales1. Explica las diferencias entre riesgos e impactos ambientales y pon ejemplos aclaratorios.2. Indica las diferencias entre medidas predictivas, preventivas y correctoras y pon ejemplos de cada tipo.3. Explica las causas y las consecuencias de impactos glocales (a la vez globales y locales) fuertementer<strong>el</strong>acionados entre sí como: a) contaminación atmosférica, b) lluvia ácida, c) destrucción de la capa de ozono,d) aumento <strong>d<strong>el</strong></strong> efecto invernadero, e) desertización, f) pérdida de biodiversidad, g) cambio climático, h) hiperconsumo,i) agotamiento y destrucción de recursos, j) degradación de todos los ecosistemas.A.3.2. Clasificando riesgos ambientales1. Clasifica completando la tabla, según sus causas, los siguientes riesgos ambientales: incendios forestales, accidentesindustriales, emisión de gases de coches, plagas, epidemias, erupciones volcánicas, huracanes, inundaciones,caída de meteoritos, pérdida de diversidad cultural, guerras, hambrunas, explosiones, rotura de presas,enfermedades infecciosas, terremotos, accidente nuclear, tempestades, terrorismo, emisión de gases de centralestérmicas, sequías, tsunamis, riadas, incremento de radiaciones solares, calima, armas de destrucción masiva, lluviaácida, cambio climático global, descong<strong>el</strong>ación de los glaciares, introducción de especies exógenas, pérdida dediversidad biológica, pobreza extrema.Riesgos naturales Ejemplos Riesgos antrópicos EjemplosRiesgos geológicosRiesgos atmosféricosRiesgos biológicosRiesgos cósmicosA.3.3. Los riesgos volcánicos en Canarias.El sistema permanente de vigilancia1. Visita la Web Volcanes de CanariasDerivados de conflictosIndustriales o tecnológicosOtras causas humanashttp://www.volcanesdecanarias.com/index.htm, así como <strong>el</strong> parte volcánico Guayotahttp://www.iter.es/medioambiente/guayota.html, e indica <strong>el</strong> funcionamiento <strong>d<strong>el</strong></strong>semáforo de información volcánica.Si se dispone de un sistema de vigilancia adecuado, puede predecirse una erupción con tiempo suficiente <strong>para</strong> alertara la población.2. Nombrar y describir las últimas erupciones volcánicas ocurridas en Canarias en los dos últimos siglos. Indica lossignos o indicadores precursores de una erupción»De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U7265Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!