12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Propiedades de los materialesDebes saber que:La <strong>el</strong>ección de un material determinado <strong>para</strong> la fabricación de un objeto depende principalmente de sus propiedades.Cada material tiene determinados usos porque tiene unas propiedades concretas.Las propiedades <strong>el</strong>ectromagnéticas, como la conductividad, tienen r<strong>el</strong>ación con la <strong>el</strong>ectricidad y los camposmagnéticos.Las propiedades térmicas, como <strong>el</strong> carácter refractario, responden al calor y a la temperatura.Las propiedades químicas, como la resistencia a la oxidación o a los ácidos, dependen de la manera en quereacciona <strong>el</strong> material con otras sustancias.Las propiedades ópticas, como la transparencia, se refieren a sus interacciones con la luz.Las propiedades mecánicas describen <strong>el</strong> comportamiento <strong>d<strong>el</strong></strong> material frente a las fuerzas. Las principalespropiedades mecánicas de los materiales son:• Dureza: Resistencia de un material a ser perforado o rayado.• Tenacidad: Capacidad de un material de no deformarse ni romperse al aplicarle una fuerza.• Plasticidad: Capacidad de un material de deformarse por una fuerza y conservar la nueva forma.• Elasticidad: Capacidad de un material de recuperar su forma original al cesar la fuerza que lo deforma.• Ductilidad: Capacidad de un material de experimentar grandes deformaciones en frío sin romperse.• Maleabilidad: Capacidad de un material de sufrir una deformación plástica sin roturas.A.2.1. Usamos materiales por sus propiedadesAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasEl vidrio se utiliza en puertas y ventanas porque es transparente, <strong>el</strong> cobre se utiliza <strong>para</strong> fabricar cables <strong>el</strong>éctricosporque es un buen conductor de la <strong>el</strong>ectricidad... D<strong>el</strong> mismo modo, enumera todas las razones posibles <strong>para</strong> explicarpor qué se usa:1. El acero <strong>para</strong> fabricar herramientas.2. El caucho <strong>para</strong> neumáticos de automóviles.3. El aluminio y sus aleaciones <strong>para</strong> la industria aeronáutica.4. El níqu<strong>el</strong> y <strong>el</strong> cromo <strong>para</strong> recubrir objetos de hierro (niqu<strong>el</strong>ados, cromados, etc.).5. El cemento en la construcción.6. El pap<strong>el</strong> <strong>para</strong> escribir.7. El líquido anticong<strong>el</strong>ante <strong>para</strong> los circuitos de refrigeración de coches.A.2.2. Conociendo las propiedades de los materiales1. Consulta la escala de dureza de Mohr, de 1 a 10, e indica en dicha escala <strong>el</strong> materialmás duro y <strong>el</strong> más blando.2. Indica algunas propiedades de los siguientes materiales y señala <strong>para</strong> qué se su<strong>el</strong>eutilizar cada uno: a) Oro, b) Silicio, c) Carbón, d) Calcita, e) Cuarzo, f) Hierro, g)Gasolina, h) Grafito, i) Diamante, j) Pap<strong>el</strong>, k) Fu<strong>el</strong> oil,l) Gas natural, m) Polietileno, n) Metacrilato, ñ) Silicona.3. S<strong>el</strong>ecciona cinco objetos de tu entorno y <strong>para</strong> cada uno de <strong>el</strong>los indica: a) De quématerial o materiales está hecho; b) Por qué crees que se utiliza dicho material; c) Siconoces la existencia de otros materiales que se puedan utilizar <strong>para</strong> <strong>el</strong> mismo objeto.Ac<strong>el</strong>erador LHC-CERNU8300Nuevas necesidades, nuevos materiales. Los polímeros y la nanotecnología<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!