12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A.2.1.1. ¿Cómo estudiar <strong>el</strong> interior de la Tierra?1. Infórmate sobre los distintos tipos de métodos que se utilizan <strong>para</strong> estudiar <strong>el</strong> interior de la tierra, utilizando <strong>para</strong><strong>el</strong>lo las siguientes páginas de Internet que te proporcionamos, y realiza después las actividades que se indican.RecursosLa geosfera: la esfera de la Tierra http://personales.ya.com/geopal/Geoesfera/index.htmlProyecto biosfera: http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/estrucinternatierra/contenidos.htmLibros vivos: http://www.<strong>libro</strong>svivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1187Tareaa) Ahora que ya te has documentado, <strong>el</strong>abora un mapa conceptual en <strong>el</strong> que reflejes toda la información sobr<strong>el</strong>os distintos métodos de estudio <strong>d<strong>el</strong></strong> interior terrestre. Elabóralo con la herramienta http://cmap.ihmc.us/b) Con toda la información recabada de los distintos métodos que has podido estudiar hasta <strong>el</strong> momento, loscientíficos han <strong>el</strong>aborado teorías acerca de la estructura <strong>d<strong>el</strong></strong> interior terrestre.Vamos a ver a continuación los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os aceptados en la actualidad, denominados mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o estático y mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o dinámico.Pero antes, vamos a ver cómo los científicos han utilizado estos métodos <strong>para</strong> obtener la información que les ha permitido<strong>el</strong>aborar dichas teorías.A.2.1.2 ¿Cómo funciona <strong>el</strong> interior de la Tierra?En <strong>el</strong> DVD que acompaña este material encontrarás la versión interactiva de este ejercicio.1. En <strong>el</strong> siguiente vídeo se recrean los efectos de un terremoto. Unas zonas de la Tierra son más propensas a sufrirlosque otras. Esto parece una prueba palpable de que la Tierra no es algo estático, sino que se mueve.http://www.youtube.com/watch?v=o_9XHnvyUJU&feature=r<strong>el</strong>ateda) ¿Cuáles son las primeras ondas que semanifiestan en un terremoto?1. Las primarias.2. Las secundarias.3. Las superficiales.b) ¿Cuáles son las segundas en llegar?1. Las primarias.2. Las secundarias.3. Las superficiales.c) ¿Qué ondas llevan la mayor parte de la energía<strong>d<strong>el</strong></strong> terremoto?1. Las primarias.2. Las secundarias.3. Las superficiales.d) ¿Qué ondas sacuden <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o de un lado a otro ydoblan las vías <strong>d<strong>el</strong></strong> tren?1. Las primarias.2. Las secundarias.3. Las superficiales.NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. La formación de la Tierra<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U3121Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!