12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Trabajo individual y/o en pequeños grupos. Búsqueda y s<strong>el</strong>ección de información de diversas fuentes, <strong>libro</strong>s,revistas, medios de comunicación e Internet.• Elaboración y presentación de la información recopilada, incluyendo dificultades y ayudas necesarias.• Aporte de ayudas e información cuando sea necesario utilizando lectura de documentos, debates, dossier deprensa, glosarios de términos, visionado de p<strong>el</strong>ículas, documentales, animaciones interactivas, visitas a museosde ciencias, parques tecnológicos, instalaciones y centros de investigación, etc.• Explicación, tratamiento y análisis de los resultados y conclusiones incluyendo presentación de informes yexposición oral de los trabajos, apoyados por tablas, gráficas, fotos, diapositivas, vídeos o presentaciones enordenador, bases de datos, hojas de cálculo, etc.Será necesario aprender los conceptos básicos y su utilización, así como adquirir <strong>el</strong> vocabulario <strong>el</strong>emental específico<strong>para</strong> poder comprender los problemas de nuestro tiempo y llevar a cabo una toma de decisiones fundamentadaante los mismos, que nos permita ejercer una ciudadanía activa y democrática.Resulta imprescindible, <strong>para</strong> un aprendizaje significativo que incluya la adquisición de competencias científicas,una metodología interactiva que no se limite a la memorización mecánica de los contenidos, sino que partiendo <strong>d<strong>el</strong></strong>as ideas <strong>d<strong>el</strong></strong> alumnado y de las orientaciones <strong>d<strong>el</strong></strong> profesorado que incluirán la exposición de la información cuandosea necesario, provoque la participación de los alumnos. Para <strong>el</strong>lo es necesaria la realización de las actividadespropuestas discriminando entre la información buscada, debatiendo hipótesis, re<strong>el</strong>aborando y dando a luz textospropios, participando en debates y foros, utilizando adecuadamente las Tecnologías de la Información y de laComunicación, <strong>el</strong>aborando conclusiones. Se trata de ser capaces de utilizar tanto una metodología hipotéticadeductiva, que parte de hipótesis, leyes y principios <strong>para</strong> dar una explicación y tratamiento a la problemática <strong>d<strong>el</strong></strong>a realidad; como a una ciencia de corte inductivo que parte de interrogantes y problemas concretos (cuestionescotidianas y de repercusión social) y, a través de <strong>el</strong>los, s<strong>el</strong>ecciona y utiliza los contenidos teóricos indispensables<strong>para</strong> su estudio y poder abordar la solución de los mismos.Es conveniente que al menos 1 hora semanal se imparta en un aula TIC (un ordenador <strong>para</strong> cada dos alumnos) yque se disponga de pantalla o pizarra digital con cañón de proyecciones conectada a un ordenador central.Puede ser de gran ayuda <strong>el</strong> disponer y usar un Aula Virtual con plataformas tipo Moodle, que permita <strong>el</strong> seguimientode la asignatura y <strong>d<strong>el</strong></strong> aprendizaje <strong>d<strong>el</strong></strong> alumnado, donde poder descargar y visionar documentos, animaciones,vídeos y actividades así como realizar tareas, foros, etc. a través de la plataforma.Se trata de una metodología de ciencia contextualizada basada en la investigación orientada y en laresolución de problemas r<strong>el</strong>evantes. Una metodología que concibe <strong>el</strong> desarrollo <strong>d<strong>el</strong></strong> currículo como un programade tareas y actividades a través de las cuales pueden ser construidos y adquiridos los conocimientos, estrategias,habilidades, actitudes y competencias que nos hemos propuesto alcanzar.Dicha metodología está en sintonía con las contribuciones más r<strong>el</strong>evantes de la didáctica de las ciencias en losúltimos años:Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias• La orientación CTSA, que se interesa en poner de r<strong>el</strong>ieve las repercusiones sociales de la ciencia y la tecnología,incorporando los problemas medioambientales e insistiendo en la idea de desarrollo sostenible.• La alfabetización científica, enfoque emergente que reivindica <strong>para</strong> la ciencia un puesto de primer orden enla cultura general de los ciudadanos <strong>para</strong> así capacitarlos <strong>para</strong> tomar decisiones sobre problemas r<strong>el</strong>acionadoscon la misma.• El uso, s<strong>el</strong>ección y contrastación de las diferentes fuentes de información, incluyendo las Tecnologías de laInformación y la Comunicación (TIC).• La metodología de ciencia contextual o ciencia cotidiana, que enfatiza la conexión teoría-realidad, es decir,la conexión de la ciencia con objetos y fenómenos de la vida corriente.• La atención a cuestiones epistemológicas, en especial la naturaleza de la ciencia, <strong>el</strong> trabajo y <strong>el</strong> modo deactuar de los científicos.A.7.1. Orientaciones metodológicas1. Analiza algunos de los aspectos básicos de la metodología expuesta.2. Explica en qué consiste <strong>el</strong> Mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o de Enseñanza y Aprendizaje por Investigación Orientada de ProblemasR<strong>el</strong>evantes.U030presentación de las ciencias <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> contemporáneo. ¿QUÉ VAMOS A APRENDER ESTE CURSO Y CÓMO LO HAREMOS?<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!