12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En <strong>el</strong> DVD que acompaña este material encontrarás la versión interactiva de este ejercicio.A.3.7.1. El motor <strong>d<strong>el</strong></strong> movimiento de las placasEn la siguiente animación puedes ver de formageneral en qué consiste la dinámica <strong>d<strong>el</strong></strong> manto. Elmotor de este movimiento es <strong>el</strong> calor <strong>d<strong>el</strong></strong> núcleointerno de la Tierra, junto con <strong>el</strong> tirón gravitacionaldebido al hundimiento de placa litosférica dentro<strong>d<strong>el</strong></strong> manto. El calor interno <strong>d<strong>el</strong></strong> núcleo provocacorrientes de convección, debidas a la diferencia detemperatura entre la parte superior <strong>d<strong>el</strong></strong> manto (másfría) y la parte inferior (más caliente).En la animación hay zonas donde la corteza penetraen <strong>el</strong> manto. Son bordes de placa destructivospuesto que en estas zonas es donde se destruy<strong>el</strong>a litosfera oceánica. En este borde las dos placascolisionan al moverse en sentido contrario.En las dorsales oceánicas se produce litosfera, por lo que se llaman bordes constructivos, lo que da lugar a la se<strong>para</strong>ciónde los océanos. En este punto las placas se se<strong>para</strong>n.1. ¿Qué origina <strong>el</strong> movimiento de las placas?a) Las corrientes de convección debidas al calor <strong>d<strong>el</strong></strong> núcleo y <strong>el</strong> efecto gravitacional producido por <strong>el</strong> hundimientode la placa litosférica dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> manto.b) El efecto gravitacional producido por <strong>el</strong> hundimiento de la placa litosférica dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> manto.c) Las corrientes de convección debidas al calor <strong>d<strong>el</strong></strong> núcleo.2. ¿Qué ocurre con la litosfera en los bordes convergentes?a) Se destruye litosfera, al entrar dentro <strong>d<strong>el</strong></strong> manto.b) Se crea litosfera al producirse enormes escapes de magma procedente <strong>d<strong>el</strong></strong> manto.c) Una placa pasa bajo la otra, de forma que se crean montañas.3. ¿Qué ocurre con la Litosfera en las placas divergentes?a) Se crea litosfera oceánica debido a las emanaciones de magma procedente <strong>d<strong>el</strong></strong> manto.b) Se produce un fenómeno conocido como Rift, que consiste en la unión de placas oceánicas.c) Se destruye litosfera puesto que se se<strong>para</strong>n las placas.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasA.3.7.2. Volcanes: nuevas montañas en la superficieEn la siguiente animación se explica la formación de volcanes. Obsérvala y contesta lassiguientes preguntas:1. ¿Cuál es <strong>el</strong> primer paso <strong>para</strong> que se forme un volcán?2. ¿Qué se libera en la explosión?3. ¿Qué tipos de volcanes hay?4. ¿En qué se basa esa clasificación de los volcanes?A.3.7.3. Terremotos y maremotos: cuando la tierra tiemblaObserva la siguiente animación en la que se explican los terremotos y maremotos a partirde la tectónica de placas.1. ¿Cuándo se produce una falla de transformación?2. ¿Cuándo se produce una zona de subducción?3. ¿Qué es <strong>el</strong> epicentro?4. ¿Cómo se produce un maremoto?U3132NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. La formación de la Tierra<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!