12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ciencia y sociedadtrabajo científicoEly su influencia en la sociedad«Se hace la ciencia con hechos, como una casa con piedras. Pero una acumulación de hechos no es unaciencia, lo mismo que un montón de piedras no es una casa.»Henri PoincaréIntroducciónAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasLa ciencia y la tecnología tienen hoy en día unapresencia y una influencia extraordinarias ennuestra sociedad. Esto hace que, <strong>para</strong> poder entender<strong>el</strong> <strong>mundo</strong> y actuar como ciudadanos responsables,debamos adquirir conocimientos científicos.La ciencia y la tecnología afectan a todoslos ciudadanos en nuestra vida cotidiana. Cientosde decisiones que tenemos que tomar a lo largode nuestra existencia están r<strong>el</strong>acionadas con laciencia, por eso es cada vez más importante teneruna cultura científica. Para poder distinguir, entr<strong>el</strong>a multitud de mensajes que recibimos cada día,las informaciones que son fiables de las que nolo son y diferenciar las opiniones de las creenciasjustificadas científicamente, debemos conocer losrasgos que caracterizan las ciencias y adquirir lascompetencias necesarias que nos permitan unacomprensión crítica de la práctica tecnocientífica,que nos conduzcan a una toma de decisiones fundamentadasobre los problemas de nuestro tiempor<strong>el</strong>acionados con la ciencia y la tecnología, yque afectan a nuestras vidas.La ciencia es una actividad humana cuyo objetivofinal es mejorar nuestra calidad de vida. Desde lostiempos remotos, la curiosidad científica ha sidouna constante que ha estimulado la reflexión y <strong>el</strong>proceso de aprendizaje a través de la investigación,<strong>d<strong>el</strong></strong> ensayo y <strong>d<strong>el</strong></strong> error. Hacerse preguntas,observar, emitir hipótesis y contrastarlas mediant<strong>el</strong>a experimentación forman una espiral continuaque lleva al conocimiento y al progreso.La ciencia es un proceso abierto, dinámico y transversal,un cuerpo de conocimientos y una formade plantearse los interrogantes o problemas y deintentar abordar su solución. A lo largo de la historia,hombres y mujeres de todo <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> hanpuesto su int<strong>el</strong>igencia y su trabajo al servicio <strong>d<strong>el</strong></strong>conocimiento. Gracias a sus contribuciones, la humanidadpuede disfrutar, aún de forma desigualpero progresiva, de una vida cada vez mejor.Nuestra vida es hoy muy distinta y en muchos aspectosmucho mejor que la de hace unos siglos.¿Qué explicación tiene esto? La razón está, entreotras, en un largo proceso de conquistas y creacionescientíficas, tecnológicas y sociales, queasumimos como «naturales» y que vamos a ponerde manifiesto a lo largo <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>libro</strong>.El mejor investigador científico no es la personaque da las respuestas más exactas, sino <strong>el</strong> que escapaz de formular las auténticas preguntas correctasy centrales sobre los problemas que sonobjeto de su investigación.Pensamos que <strong>el</strong> aprendizaje de los conocimientoscientíficos no debe reducirse exclusivamentea su componente conceptual, sino que debeintegrar los problemas asociados a los mismos,abordando las aplicaciones de dichos conceptos,fundamentalmente en sus aspectos biológico, industrialo tecnológico y sus implicaciones socialesy ambientales. Esto nos lleva a poner de manifiestolas profundas r<strong>el</strong>aciones entre la Ciencia,la Tecnología, la Sociedad y <strong>el</strong> Medio Ambiente(r<strong>el</strong>aciones CTSA). El enfoque CTSA pretendeproporcionar al alumnado oportunidades <strong>para</strong>practicar ciertas habilidades de investigación ycomunicación tales como la lectura, la búsquedade información, la discusión y confrontación deideas, <strong>el</strong> trabajo en grupo colaborativo, <strong>el</strong> análisisy resolución de problemas y la toma de decisionesfundamentadas. Se trata de abordarinterrogantes o problemas asociados a diferentesnecesidades humanas r<strong>el</strong>acionadas conU140CIENCIA Y SOCIEDAD. EL TRABAJO CIENTÍFICO Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!