12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción:8«La ciencia de los materiales ha logrado mejorar las propiedades de los materiales existente o los ha dotadode nuevas propiedades físicas y químicas. Los nuevos materiales han revolucionado la construcción, laingeniería, la <strong>el</strong>ectrónica, la medicina y toda la industria». EdisonNuevas necesidades, nuevos materiales.Los polímeros y lananotecnologíaAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasEsta unidad didáctica pretende una aproximacióna la evolución que <strong>el</strong> ser humano ha ido experimentandoa lo largo de su existencia en <strong>el</strong> controlde los materiales. Se trata de hacer comprensibleque <strong>el</strong> progreso en <strong>el</strong> bienestar de la humanidadestá íntima e indisolublemente ligado al progresoen la comprensión de cómo funciona la materia,al dominio de los materiales. Los materiales sonlas sustancias que constituyen los objetos útiles.El concepto materia no su<strong>el</strong>e estar ligado al conceptode materiales, y en este sentido es dondeconvendría hacer hincapié en la idea de que lamateria es <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> material que nos rodea en <strong>el</strong>planeta que habitamos.Conviene aclarar <strong>el</strong> hecho de que, <strong>para</strong> que en laactualidad dispongamos de los objetos tecnológicosque forman parte de nuestro entorno cotidiano,ha sido necesario comprender la estructura <strong>d<strong>el</strong></strong>a materia, y que solo cuando hemos llegado acomprender someramente esto es cuando se haproducido <strong>el</strong> gran salto en la evolución y variedadde los materiales disponibles.Esto ha sucedido en varios momentos clave de lahistoria de la humanidad, entre los que se puedendestacar: la Edad <strong>d<strong>el</strong></strong> Cobre, la Edad <strong>d<strong>el</strong></strong> Hierro, larevolución industrial <strong>d<strong>el</strong></strong> siglo XIX y <strong>el</strong> desarrollode la <strong>el</strong>ectrónica durante <strong>el</strong> siglo XX.Sin embargo, aún no somos conscientes –y estees <strong>el</strong> meollo principal de este tema– de que enla actualidad, en este preciso momento, se estáproduciendo un espectacular cambio en la concepción<strong>d<strong>el</strong></strong> control de los materiales como consecuenciade la tecnología que permite la manipulaciónde la materia a niv<strong>el</strong> atómico, la nanotecnología.Este cambio, sin lugar a dudas, se estudiará en <strong>el</strong>futuro como la segunda revolución industrial,y es fundamental <strong>para</strong> comprender que en estosmomentos <strong>el</strong> ser humano está comenzando aaprender la lógica <strong>d<strong>el</strong></strong> funcionamiento de los átomos.Esto está abriendo caminos <strong>para</strong> la investigaciónque tienen, y van a tener aún más en <strong>el</strong>futuro, una trascendencia impredecible, enorme,en la manera de concebir los materiales y, comoconsecuencia de <strong>el</strong>lo, la evolución de los objetostecnológicos; y, por extensión, una manera de investigary concebir la cotidianeidad que no podemoshoy predecir, pero que sin duda va a ser muyespectacular.En esta evolución hay varios aspectos que convendríadestacar <strong>para</strong> que los alumnos comprendanla complejidad <strong>d<strong>el</strong></strong> tema de los materiales:• Sería deseable llegar a entender que los materialesque necesitamos <strong>para</strong> fabricar cualquierade los objetos que usamos han provenido tradicionalmentede lo que podemos obtener enla naturaleza, que lo que realmente hacíamoscon <strong>el</strong>los (y seguimos haciendo) es procesarlos<strong>para</strong> modificar su apariencia, su utilidad o <strong>para</strong>,combinándolos, mejorar sus prestaciones. Estoha sido así desde <strong>el</strong> origen de nuestra especieen la Tierra, hasta que hemos comprendido lasr<strong>el</strong>aciones atómicas, y con este conocimientohemos podido empezar a fabricar materialesque no existen en la naturaleza, que no sonuna evolución de lo que nuestros antepasadosvenían haciendo, sino que son verdaderamentenuevos, desconocidos hasta hace muy pocotiempo.U8292Nuevas necesidades, nuevos materiales. Los polímeros y la nanotecnología<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!