12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3. Recursos minerales: minerales metálicos yno metálicos. Extracción y utilizaciónDebes saber que:Un recurso mineral o mena es una concentración natural de algún <strong>el</strong>emento o compuesto de la corteza terrestre,que puede ser extraído o procesado con los medios tecnológicos disponibles.Los recursos minerales se dividen en metálicos o no metálicos, según permitan la obtención de unos o de otros.Los yacimientos de minerales metálicos rara vez proporcionan <strong>el</strong> <strong>el</strong>emento puro, una vez extraído, hay queobtener <strong>el</strong> metal refinado. Los minerales metálicos más importantes, <strong>el</strong> cobre y <strong>el</strong> aluminio.Las menas más importantes de hierro son sus óxidos (hematites, magnetita y limonita), un sulfuro (pirita) y uncarbonato (siderita). Las menas <strong>d<strong>el</strong></strong> cobre son sus óxidos (cuprita) y sus sulfuros (calcosina, calcopirita y cov<strong>el</strong>ina).La principal mena <strong>d<strong>el</strong></strong> aluminio es la bauxita (mezcla de óxidos e hidróxidos de aluminio hidratados).Algunos metales, como <strong>el</strong> oro y la plata, se pueden obtener en forma nativa en cantidades reducidas.Los minerales no metálicos incluyen compuestos y rocas utilizados en la construcción, como fertilizantes o enproductos químicos de síntesis, como: nitratos, sulfatos, fosfatos, mármol, granitos, arenas y gravas.A.2.5. Clasificación de los minerales. Extracción yutilización de metales1. Explica por qué los minerales metálicos constituyen un recurso natural de gran importancia económica.2. Indica los principales procesos que se emplean <strong>para</strong> se<strong>para</strong>r los <strong>el</strong>ementos metálicos <strong>d<strong>el</strong></strong> resto de sustancias quecomponen los minerales que los contienen.3. Explica en qué consiste <strong>el</strong> proceso de la <strong>el</strong>ectrolisis que se utiliza <strong>para</strong> obtener metales de sus compuestos.4. Cita los tipos de minerales no metálicos que pueden tener un origen biológico y cuáles son sus principales usos.5. Indica algunos minerales no metálicos usados como fertilizantes o en la construcción.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasA.2.6. Distribución de los recursos naturales.Factores sociales y económicos1. Comenta los siguientes datos:a) Los países desarrollados, donde vive solo <strong>el</strong> 20% de la poblaciónmundial, consumen más <strong>d<strong>el</strong></strong> 80% de todos los recursos<strong>d<strong>el</strong></strong> planeta.b) La población más rica <strong>d<strong>el</strong></strong> planeta, que representa solo <strong>el</strong> 1%de la población mundial, concentra <strong>el</strong> 60% de los ingresosmundiales.c) El 80% <strong>d<strong>el</strong></strong> mercado mundial de los sectores económicos másrentables, como <strong>el</strong> de t<strong>el</strong>ecomunicaciones y farmacéutica,está en manos de solo diez grupos de empresas.d) Más de dos mil millones de personas (una tercera parte de la población mundial) viven en la pobrezaextrema y no tienen acceso a los servicios básicos de salud y de educación.2. Indica algunas alternativas que apunten a la solución de esta situación.3. ¿Puede ser una solución la extensión universal <strong>d<strong>el</strong></strong> mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o económico de los países desarrollados?U7264De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!