12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. Nuestro lugar en <strong>el</strong> Universo. La formación de la TierraIntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110Índice de contenidos . .................................................................... 112A. Esquema conceptual ................................................................. 113B. Orientaciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la Unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114C. Diagnosis inicial. A ver qué sabes, antes de empezar. Atrévete y contesta .............. 115D. Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116• 1. La formación de la Tierra y la diferenciación en capas ................................ 116• 2. La estructura de la Tierra, los métodos de observación indirectos y <strong>el</strong> origen de las capasterrestres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120• 3. La tectónica global. La teoría de la tectónica de placas y las interacciones entre las placas .124• 4. Geología y Origen de las Islas Canarias .............................................. 133E. Ejemplificación: Utilización de un Sistema de Información Geográfica (SIG) <strong>para</strong>estudiar la tectónica de placas (Simulador on line en Internet) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139F. Grandes retos de la Ciencia. Lo que les queda por saber a los científicos . .............. 143G. Autoevaluación ............................................................... 144H. Para saber más: Bibliografía y Webgrafía ......................................... 1454. El origen de la vida y la evolución de las especiesIntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146Índice de contenidos . .................................................................... 148A. Esquema conceptual ................................................................. 149B. Orientaciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la unidad ......................................... 150C. Diagnosis inicial. A ver que sabes, antes de empezar. Atrévete y contesta .............. 151D. Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152• 1. El origen de la vida. De la síntesis prebiótica a los primeros organismos: principales hipótesis.La generación espontánea: una respuesta al problema de la génesis de lo vivo . ........... 152• 2. D<strong>el</strong> fijísmo al evolucionismo. La s<strong>el</strong>ección natural darwiniana y su explicación genética actual.El problema de la herencia ........................................................... 159• 3. De los homínidos fósiles al homo sapiens. Los cambios genéticos condicionantes de laespecificidad humana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166• 4. El conocimiento científico de Canarias: La Paleontología en Canarias .................. 170E. Ejemplificación: Controversias científicas: Darwin y la teoría de la evolución:polémica Huxley – Wilberforce ........................................................ 172F. Grandes retos de la Ciencia. Lo que les queda por saber a los científicos . .............. 175G. Autoevaluación ............................................................... 176H. Para saber más: Bibliografía y Webgrafía . ............................................. 177Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias5. La Salud y la enfermedad. Vivir más, vivir mejorIntroducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178Índice de contenidos . .................................................................... 180A. Esquema conceptual ................................................................. 181B. Orientaciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la unidad ......................................... 182C. Diagnosis inicial. A ver qué sabes, antes de empezar. Atrévete y contesta .............. 183D. Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184• 1. La salud como resultado de los factores genéticos, ambientales y personales . . . . . . . . . . . 184• 2. Las enfermedades infecciosas y no infecciosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189• 3. Los condicionantes de la investigación médica ....................................... 207• 4. Biografías de científicos. La investigación biomédica en Canarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209E. Ejemplificación: Análisis <strong>d<strong>el</strong></strong> Objetivo 4 de la cumbre <strong>d<strong>el</strong></strong> Milenio ....................... 211F. Grandes retos de la Ciencia. Lo que les queda por saber a los científicos . .............. 213G. Autoevaluación ...................................................................... 214H. Para saber más. Bibliografía y Webgrafía . ............................................. 215PRESENTACIÓN6<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!