12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. Historia de la ciencia. Las revolucionescientíficas. Biografía de científicosDebes saber que…La historia de la ciencias pone de manifiesto cómo las teorías científicas van evolucionando a lo largode la historia, y que <strong>el</strong> conocimiento científico es provisional y está asociado a la resolución de losproblemas planteados en cada momento histórico.Una revolución científica tiene lugar cuando <strong>el</strong> cuerpo teórico de conocimientos existente no explicalos fenómenos que tienen lugar y existe una teoría rival más potente y explicativa que la sustituye.La obra científica influye en la vida de las sociedades.Los descubrimientos pueden mejorar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de vida de las personas, prevenir o curar enfermedades, facilitar laslabores diarias o hacer más llevadero <strong>el</strong> trabajo.Los descubrimientos a veces también contribuyen a verdaderas revoluciones culturales, haciendo que la visión <strong>d<strong>el</strong></strong><strong>mundo</strong> cambie radicalmente y la forma de pensar se modifique de forma importante.La ciencia ha sido cosa de hombres que han r<strong>el</strong>egado a la mujer <strong>d<strong>el</strong></strong> conocimiento científico.La menor proporción de mujeres dedicadas al estudio y <strong>el</strong>aboración de la ciencia con respecto a los hombres esuna realidad a lo largo de la historia.Las mujeres siguen estando excluidas de las ciencias y tecnologías más prestigiosas y de los niv<strong>el</strong>es más altos <strong>d<strong>el</strong></strong>sistema, en especial de los puestos de decisión.HISTORIA DE LA CIENCIA: LOS CONSTRUCTORES DE LA CIENCIA MODERNAPretendemos mostrar las biografías de aqu<strong>el</strong>los científicos imprescindibles sobre los que cualquier persona cultadebe tener un mínimo de información.Consulta <strong>el</strong> Anexo «Los fundadores de la ciencia moderna»Consulta la Web «Los imprescindibles de la ciencia»: http://www.imprescindibles<strong>d<strong>el</strong></strong>aciencia.es/A.3.1.1. La estructura de las revoluciones científicasAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias1. Busca información sobre la estructura de las revoluciones científicas de Kuhn, así como sobre las aportacionesde Popper y Lakatos acerca <strong>d<strong>el</strong></strong> pensamiento científico.2. Explica cuáles son las tres grandes concepciones o <strong>para</strong>digmas en la historia <strong>d<strong>el</strong></strong> pensamiento científico.3. Explica las características de la revolución científica de los siglos XVI y XVII, su importancia y los principales precursores.A.3.2. Los científicos y sus aportacionesR<strong>el</strong>aciona los temas de <strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo con algunos científicos que conozcas indicando<strong>para</strong> cada uno de <strong>el</strong>los sus aportaciones o contribuciones más importantes a la ciencia y a la sociedad de su época.Unidades de CCMCUnidad 1: Ciencia y sociedad. El trabajo científico y su influencia en la sociedad.Unidad 2: Nuestro lugar en <strong>el</strong> Universo. El origen <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo.Unidad 3: La formación de la Tierra y su evolución.Unidad 4: El origen de la vida y la evolución de las especies. El origen <strong>d<strong>el</strong></strong> ser humano.Unidad 5: La salud y la enfermedad. Vivir más, vivir mejor.Unidad 6: La revolución genética. La ingeniería genética. El genoma humano y la clonación.La biotecnología.Unidad 7: La Tierra en p<strong>el</strong>igro. La construcción de un futuro sostenible.Unidad 8: Nuevos materiales. Los polímeros y la nanotecnología. La gestión de nuestros residuos.Unidad 9: La revolución digital: Internet y las comunicaciones. La aldea global.Científicos (Principales aportaciones)U152CIENCIA Y SOCIEDAD. EL TRABAJO CIENTÍFICO Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!