12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A.2.5. La cosmología moderna: contexto histórico1. Lee <strong>el</strong> siguiente resumen con las aportaciones de los científicos y realiza las actividades finales.AlbertEinstein1915. Teoría de la r<strong>el</strong>atividad general.Proporciona una descripción matemática <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo.Da una respuesta errónea a la existencia de un cosmos eterno y estático.Introduce la constante cosmológica en sus ecuaciones con <strong>el</strong> fin de contrarrestarla gravitación y «frenar» la expansión ac<strong>el</strong>erada <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo.AlexanderFriedmannEn 1922 examina las ecuaciones de la r<strong>el</strong>atividadde Einstein y llega a la conclusión de que al <strong>el</strong>iminar la constante cosmológica,se admiten varias soluciones, entre <strong>el</strong>las la <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo en expansión.GeorgeLemaîtreEn 1927, llega a las mismas conclusiones que Friedmann ypropone su mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o <strong>d<strong>el</strong></strong> átomo primordial,que contiene toda la materia y la energía a partir de las cuales se formó <strong>el</strong>Universo. Fue <strong>el</strong> precursor de la teoría <strong>d<strong>el</strong></strong> Big Bang.EdwinHubbleEn 1929 demuestra experimentalmente la expansión <strong>d<strong>el</strong></strong>Universo.Comparó las distancias de las galaxias en función de la v<strong>el</strong>ocidad con laque se alejaban unas de otras, y dedujo que cuanto más lejos estaban, másrápido se movían. R<strong>el</strong>ación conocida como Ley de Hubble.GeorgeGamowEn 1948 <strong>el</strong>abora, junto con Ralph Alpher y Hans Bethe, <strong>el</strong>mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o cosmológico <strong>d<strong>el</strong></strong> Big Bang y demuestra cómo se llevo a caboen las estr<strong>el</strong>las la creación de los primeros <strong>el</strong>ementos químicos.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasFredHoyleEn 1948 propone, junto con Thomas Gold y Herman Bandi,<strong>el</strong> mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o cosmológico dinámico e infinito <strong>d<strong>el</strong></strong> estadoestacionario.Bautiza despectivamente como Big Bang a la teoría de Gamow, queconsideraba errónea. Él cree en un Universo en expansión, pero infinito y sinun principio definido, en <strong>el</strong> que se genera materia de forma continua.a) ¿Qué estudia la Cosmología?b) ¿Qué función desempeñó la constante cosmológica en las ecuaciones de la r<strong>el</strong>atividad general de Einstein?c) ¿A qué conclusiones llegaron Alexander Friedmann, George Lemaître Y Edwin Hubble?d) ¿En qué se parecen y en qué se diferencian los mo<strong>d<strong>el</strong></strong>os cosmológicos <strong>d<strong>el</strong></strong> Big Bang y <strong>d<strong>el</strong></strong> estado estacionario?e) Com<strong>para</strong> la posición de las bandas espectrales de absorción de<strong>el</strong>ementos químicos presentes en las galaxias A y B con las que seobtienen en <strong>el</strong> laboratorio <strong>para</strong> los mismos <strong>el</strong>ementos químicos C.Explica <strong>el</strong> fenómeno producido y deduce cuál de las dos galaxias Ay B está más lejos de la Tierra.U286NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. EL ORIGEN DEL UNIVERSO<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!