12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. El camino de la sostenibilidad. Dimensiones yprincipios <strong>d<strong>el</strong></strong> desarrollo sostenibleDebes saber que:El desarrollo sostenible es <strong>el</strong> término aplicado al desarrollo económico y social que permite hacer frente a lasnecesidades <strong>d<strong>el</strong></strong> presente, sin poner en p<strong>el</strong>igro la capacidad de futuras generaciones <strong>para</strong> satisfacer sus propiasnecesidades.Deben satisfacerse las necesidades básicas de la humanidad (comida, ropa, lugar donde vivir y trabajo), lo queimplica prestar atención a las necesidades de los pobres <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong>. Un <strong>mundo</strong> en <strong>el</strong> que la pobreza es endémicaserá siempre proclive a las catástrofes ecológicas y de todo tipo.Los límites <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo vienen impuestos por <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> tecnológico y de organización social.Es posible mejorar tanto la tecnología como la organización social <strong>para</strong> abrir paso a una nueva era decrecimiento económico sensible a las necesidades ambientales.A.4.1. Medidas integradas <strong>para</strong> avanzar hacia la sostenibilidadComo señala la Comisión Mundial <strong>d<strong>el</strong></strong> Medio Ambiente y Desarrollo, «<strong>el</strong> reto fundamental proviene <strong>d<strong>el</strong></strong> carácterintegrador y globalizado de los problemas ambientales». Ninguna solución por sí sola bastaría <strong>para</strong> resolver losproblemas. Se requiere, pues, interconectar toda una serie de medidas que, según los expertos, pueden englobarse,básicamente, en los siguientes tres grupos:•Medidas de desarrollo tecnológico.•Medidas educativas <strong>para</strong> la transformación de actitudes y comportamientos.•Medidas políticas (legislativas, judiciales, etc.) en los distintos niv<strong>el</strong>es (local, regional...) y, en particular, medidas deintegración o globalización planetaria.1. Analiza brevemente cada uno de estos tres tipos de medidas.2. Una de las medidas a las que se hace referencia <strong>para</strong> <strong>el</strong> logro de un desarrollo sostenible es la introducción detecnologías más adecuadas. ¿Cuáles habrían de ser las características de dichas tecnologías?3. ¿Qué planteamientos educativos se precisarían <strong>para</strong> contribuir a un desarrollo sostenible?4. ¿Qué es lo que cada uno de nosotros puede hacer «<strong>para</strong> salvar la Tierra»? ¿Qué efectividad pueden tener loscomportamientos individuales, los pequeños cambios en nuestras costumbres, en nuestros estilos de vida, que laeducación puede favorecer?5. Enumera cuáles habrían de ser, en tu opinión, los derechos humanos fundamentales y su contribución al logrode un desarrollo sostenible.6. Indica algunas medidas políticas que permitirían avanzar hacia un futuro sostenible.A.4.2. ¿Cómo podemos contribuir a construir un futurosostenible?1. Completar con sugerencias concretas los apartados de la tablaPosibles accionesReducir (no malgastar recursos)Reutilizar todo lo que se puedaReciclarUtilizar tecnologías respetuosas con <strong>el</strong> medio y las personasContribuir a la educación y a la acción ciudadanaParticipar en acciones sociopolíticas <strong>para</strong> la sostenibilidadEvaluar y compensarSugerencias concretasDe la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U7273Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!