12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PREMIOS CANARIAS 2007 de Modalidad InternacionalInstituto Astrofísico de Canarias (IAC)Premio Canarias 2007, en la Modalidad Internacional, por fomentar la fraternidad entre lospueblos, su contribución a la colaboración internacional y al progreso de la humanidad,por la proyección internacional que da a Canarias con su actividad científica y por sugran labor de divulgación de los temas astrofísicos en la sociedad canaria.El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es un centro de investigación españolinternacionalizado, integrado por <strong>el</strong> Instituto de Astrofísica, con sede central en LaLaguna (Tenerife); <strong>el</strong> Centro de Astrofísica en La Palma; <strong>el</strong> Observatorio <strong>d<strong>el</strong></strong> Teide,en Izaña (Tenerife), y <strong>el</strong> Observatorio <strong>d<strong>el</strong></strong> Roque de los Muchachos, en Garafía (LaPalma).En su conjunto constituyen <strong>el</strong> Observatorio Norte Europeo (ENO). Administrativamente,es un consorcio público integrado por la Administración <strong>d<strong>el</strong></strong> Estado español, laComunidad Autónoma de Canarias, la Universidad de La Laguna y <strong>el</strong> Consejo Superiorde Investigaciones Científicas (CSIC), creado por ley en 1982.El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) nace en 1975. Tras lacorrespondiente negociación con diversas instituciones científicas europeasinteresadas en instalar t<strong>el</strong>escopios en Canarias, se logra que se firmen losAcuerdos de Cooperación en Astrofísica, por los que se regula la explotación<strong>d<strong>el</strong></strong> ci<strong>el</strong>o de Canarias y se abren los Observatorios <strong>d<strong>el</strong></strong> IAC a los t<strong>el</strong>escopiosmás avanzados.El Observatorio <strong>d<strong>el</strong></strong> Teide situado en la zona de Izaña, a 2400 m de altitud,posee más de 30 años de antigüedad. Su situación geográfica posibilitaun seguimiento continuo <strong>d<strong>el</strong></strong> Sol, lo que le ha llevado a especializarse enobservaciones solares.El Observatorio <strong>d<strong>el</strong></strong> Roque de los Muchachos, también a 2400 m de altitud, posee los mejores t<strong>el</strong>escopios <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong>, dedicadostanto a la observación solar como a la nocturna, a los que se ha sumado en 2007 <strong>el</strong> GRANTECAN.PREMIO CANARIAS DE INVESTIGACIÓN 2008:D. Antonio Jesús Fernández RodríguezNacido en 1959 en Santa Cruz de La Palma, es doctor en Veterinaria. Actualmentees catedrático de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y director <strong>d<strong>el</strong></strong>Instituto I+D+i “Sanidad animal y seguridad alimentaria” de la citada Universidad.Asimismo ha sido promotor y revisor de revistas nacionales e internacionalesy ha participado en misiones científicas internacionales r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> varamientode ballenas y <strong>d<strong>el</strong></strong>fines. Es presidente <strong>d<strong>el</strong></strong> Grupo Científico Mundial sobr<strong>el</strong>a mortalidad de Ballenas y D<strong>el</strong>fines. Es conocido por Toño, por sus alumnos yamigos, tiene una enorme capacidad de trabajo y destaca por sus cualidadesdocentes y su gran entrega en los proyectos en los que participa.Ha recibido numerosos premios científicos como <strong>el</strong> premio extraordinario de doctorado,premio a las mejores comunicaciones científicas en congresos de Zurcí,Dublín La Roch<strong>el</strong>le, entre otros y ha sido profesor en Universidades españolas,alemanas y americanas. Es miembro de numerosas sociedades científicasANEXOS<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U10371Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!