12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.3. Los Objetivos <strong>d<strong>el</strong></strong> MilenioDebes saber que:Los ocho objetivos de desarrollo <strong>d<strong>el</strong></strong> Milenio abarcan desde la reducción a la mitad de la pobreza extremahasta la detención de la propagación <strong>d<strong>el</strong></strong> VIH/SIDA y la consecución de la enseñanza primaria universal <strong>para</strong> <strong>el</strong> año2015. Constituyen un plan convenido por todas las naciones <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong> y todas las instituciones de desarrollo másimportantes a niv<strong>el</strong> mundial. Los objetivos han galvanizado esfuerzos <strong>para</strong> ayudar a los más pobres <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong>. Sefirmaron en <strong>el</strong> año 2000 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y recogen un compromiso de todos por«un concepto más amplio de la libertad: desarrollo, seguridad y derechos humanos <strong>para</strong> todos».«Aún tenemos tiempo <strong>para</strong> alcanzar los objetivos, en todo <strong>el</strong><strong>mundo</strong> y en la mayoría de los países, si no en todos, pero solo silogramos romper con la rutina. El éxito no se logrará de la nochea la mañana, sino que requerirá trabajar de manera continua durantetodo <strong>el</strong> decenio, desde ahora hasta que termine <strong>el</strong> plazo.Se necesita tiempo <strong>para</strong> formar a maestros, enfermeros e ingenieros;lleva tiempo construir carreteras, escu<strong>el</strong>as y hospitales,así como fomentar empresas grandes y pequeñas que puedangenerar los empleos e ingresos necesarios.vSecretario General de las Naciones Unidas: Kofi A. Annan (2007)A.4.5. Hacia los Objetivos de Desarrollo <strong>d<strong>el</strong></strong> Milenio1. Lee atentamente <strong>el</strong> texto y realiza las actividadesAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasObjetivo 1. Erradicar la pobreza extrema y <strong>el</strong> hambreMeta 1. Reducir a la mitad, entre 2000 y 2015, <strong>el</strong> porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a 1 dólar por díaMeta 2. Reducir a la mitad, entre 2000 y 2015, <strong>el</strong> porcentaje de personas que padezcan hambreObjetivo 2. Lograr la enseñanza primaria universalMeta 3. V<strong>el</strong>ar por que, <strong>para</strong> <strong>el</strong> año 2015, los niños y niñas de todo <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> puedan terminar un ciclo <strong>completo</strong> de enseñanzaprimariaObjetivo 3. Promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujerMeta 4. Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente <strong>para</strong> <strong>el</strong> año 2005,y en todos los niv<strong>el</strong>es de la enseñanza antes <strong>d<strong>el</strong></strong> fin <strong>d<strong>el</strong></strong> año 2015Objetivo 4. Reducir la mortalidad infantilMeta 5. Reducir en dos terceras partes, entre 2000 y 2015, la mortalidad de los niños menores de 5 añosObjetivo 5. Mejorar la salud maternaMeta 6. Reducir, entre 2000 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partesObjetivo 6. Combatir <strong>el</strong> VIH/SIDA, <strong>el</strong> paludismo y otras enfermedadesObjetivo 7. Garantizar la sostenibilidad <strong>d<strong>el</strong></strong> medio ambienteMeta 9. Incorporar los principios <strong>d<strong>el</strong></strong> desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales e invertir la pérdida derecursos <strong>d<strong>el</strong></strong> medio ambienteMeta 10. Reducir a la mitad, <strong>para</strong> <strong>el</strong> año 2015, <strong>el</strong> porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potableMeta 11. Haber mejorado considerablemente, <strong>para</strong> <strong>el</strong> año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de habitantes detuguriosObjetivo 8. Fomentar una asociación mundial <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrolloa) Señala las palabras que no entiendas, subraya los aspectos principales <strong>d<strong>el</strong></strong> texto y realiza un resumen y unesquema <strong>d<strong>el</strong></strong> mismo, resaltando la idea principal.b) Indica los cuatro objetivos y 8 metas que consideres prioritarios (más importantes).c) Elige dos objetivos, busca información y realiza un informe-mural donde recojas la descripción <strong>d<strong>el</strong></strong> objetivo,los principales problemas asociados al mismo, las causas y sus consecuencias, las soluciones posibles y lo quepodemos hacer individual y colectivamente. Usa tablas, esquemas y fotografías <strong>para</strong> hacer <strong>el</strong> mural.U7280De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!