12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Instituto de Astrofísica de CanariasLocalización: http://www.iac.esContacto: secgab@iac.es; gabinete.bia@iac.es; gabinete.peter@iac.esBloque de contenido: contenidos de todos los bloques.Palabras clave: Astronomía, contaminación lumínica, banco de imágenes, método científico, t<strong>el</strong>escopio robótico.Tipo de recurso: audiovisuales, banco de imágenes astronómicas, boletín digital, proyecto educativo con recursos<strong>para</strong> <strong>el</strong> aula (charlas, actividades, etc.), publicación, conferencia, ficha, charlas PowerPoint, curso, talleres on-line <strong>para</strong>centros de profesores, IES y museos.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasDescripción:• En la página web http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=19&op2=58 se podrán encontrar audiovisualesr<strong>el</strong>acionados con la Astronomía y áreas afines, con <strong>el</strong> Gran T<strong>el</strong>escopio de Canarias (GTC), la contaminación lumínica,la r<strong>el</strong>atividad, etc.• El Banco de Imágenes Astronómicas (BIA) <strong>d<strong>el</strong></strong> Instituto de Astrofísica de Canarias (http://www.iac.es/BIA;http://www.iac.es/catimage/images/) nace con <strong>el</strong> propósito de ser una página útil <strong>para</strong> escolares, medios decomunicación, aficionados a la Astronomía, científicos y público en general, donde puede encontrarse una ampliagama de imágenes <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo. Además, se incluyen fotografías de t<strong>el</strong>escopios e ilustraciones, animaciones yvídeos r<strong>el</strong>acionados con la Astronomía.• Caosyciencia.com es una revista digital (http://www.caosyciencia.com) que pretende, con rigor y amenidad,estimular la imaginación a través de temas r<strong>el</strong>acionados con la Astronomía y áreas afines.• El boletín informativo http://www.gtcdigital.net versa sobre <strong>el</strong> proceso de construcción <strong>d<strong>el</strong></strong> Gran T<strong>el</strong>escopioCanarias (GTC), uno de los t<strong>el</strong>escopios más grandes <strong>d<strong>el</strong></strong> planeta. Este proyecto divulgativo incluye audiovisuales,animaciones, vídeos e imágenes que se ponen a disposición tanto <strong>d<strong>el</strong></strong> público como de los medios de comunicacióncon <strong>el</strong> fin de hacer más comprensible la información r<strong>el</strong>acionada con <strong>el</strong> GTC.• El proyecto educativo http://www.iac.es/cosmoeduca tiene como objetivo principal facilitar la enseñanza de laAstronomía <strong>el</strong>aborando recursos <strong>para</strong> <strong>el</strong> aula. Los temas tratados hasta <strong>el</strong> momento son: origen y evolución <strong>d<strong>el</strong></strong>Universo, r<strong>el</strong>atividad, gravitación, óptica y Astronomía, Marte, mareas, y h<strong>el</strong>iosismología.Algunos de sus recursos también pueden ser utilizados en asignaturas de letras (Historia, Filosofía y otras).• 10 presentaciones en PowerPoint (http://www.iac.es/gabinete/difus/edicion/cd/odisea.htm) que tratan, a unniv<strong>el</strong> divulgativo, todos los temas de mayor interés de la Astrofísica actual. Cada presentación cuenta con un mínimode 50 diapositivas con imágenes, ilustraciones y animaciones.• Recopilación de recursos didácticos en http://www.iac.es/divulgacion.php?op1=18. En esta página web sepueden descargar productos resultados de proyectos e iniciativas divulgativas <strong>d<strong>el</strong></strong> IAC que pueden ser útiles <strong>para</strong><strong>el</strong> profesorado. Alguno de estos proyectos está enfocado especialmente a la <strong>el</strong>aboración de recursos didácticos yatención al profesorado.• El proyecto http://www.iac.es/peter permite a profesores, alumnos y aficionados acceder al t<strong>el</strong>escopio Liverpool,<strong>el</strong> mayor t<strong>el</strong>escopio robótico <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong>, desde <strong>el</strong> aula o desde sus hogares. Durante <strong>el</strong> proceso se está asesoradopor un astrofísico quien supervisa que la solicitud es correcta (en lo r<strong>el</strong>ativo a los tiempos de observación, filtrosutilizados, objetos deseados, etcétera).Canarias Innova Audios: Programas de radio emitidos durante <strong>el</strong> 2006:http://www.canariasinnova.es/oficial/listado_ficha.phpLa Astronomía que viene; Volcanes <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong>. La historia de los antibióticos. Entrevista a Manu<strong>el</strong> E. Patarroyo.Trasplantes en Canarias. La Gripe Aviaria. La dieta y la diabetes. El Alzheimer.Los polvos de M<strong>el</strong>éndez: ¿milagrosos o p<strong>el</strong>igrosos? Ley de Reproducción Humana Asistida.El reciclaje y la gestión de los residuos. El nuevo clima. El mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energético actual y sus alternativas.Energías renovables en Canarias. El Puerto de Granadilla. El nuevo clima.Canarias Innova TV – IAC: http://www.canariasinnova.es/oficial/pildoras.phpEl Sol. Protección <strong>d<strong>el</strong></strong> Ci<strong>el</strong>o de Canarias Astrobiología I Astrobiología II. El Ci<strong>el</strong>o de los magos.El Sol y la Salud. Los partos en Canarias y la Luna . Acuicultura en Canarias. Las harinas y los ácaros, La Diabetes.Alergia al látex . Gofio. Ayer y hoy. La Tecnología en una copa de vino. GlobalCi<strong>el</strong>o, Mar y Tierra: http://www.canariasinnova.es/oficial/ci<strong>el</strong>o_mar_tierra_dvd.phpUNIVERSE 2007: http://www.canariasinnova.es/oficial/universo2007.phpU10364ANEXOS<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!