12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. El sistema solar, sus planetas y la teoría <strong>d<strong>el</strong></strong>os planetesimalesDebes saber que…Los sistemas planetarios están formados por grupos de planetas, satélites y otros objetos, como cometas yasteroides, que orbitan alrededor de una estr<strong>el</strong>la. En la actualidad se conocen más de 150 estr<strong>el</strong>las con algúnplaneta a su alrededor. La mayoría está fuera <strong>d<strong>el</strong></strong> Sistema Solar; son los exoplanetas.Las explosiones al final <strong>d<strong>el</strong></strong> ciclo de vida de una estr<strong>el</strong>la expulsan grandes cantidades de gas y polvo, que contienenhidrógeno y h<strong>el</strong>io, y <strong>el</strong>ementos más pesados. Esta materia es la base <strong>para</strong> formar nuevas estr<strong>el</strong>las de segunda otercera generación, en las que se concentra la mayoría de los materiales. Sin embargo, una primera parte puedepermanecer alrededor de la estr<strong>el</strong>la y ocasionar la formación de planetas.Nuestro Sistema Solar contiene ocho planetas: los cuatro primeros (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) sonconocidos como planetas interiores o rocosos y los cuatro siguientes (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) comoexteriores o gaseosos.Los planetas interiores o rocosos son los más próximos al Sol. Tienen núcleos metálicos y una corteza de aspectorocoso.Los planetas exteriores o gaseosos son los más alejados <strong>d<strong>el</strong></strong> Sol. Su núcleo también es metálico, pero se encuentranrodeados de grandes capas en estado líquido y de atmósferas gaseosas muy profundas compuestas sobre todopor hidrógeno y h<strong>el</strong>io.En 2006, la Unión Astronómica Internacional redefinió <strong>el</strong> concepto de planeta y se excluyó a Plutón de la lista deplanetas <strong>d<strong>el</strong></strong> Sistema Solar, se creó la categoría de planeta enano en la que incluyó a Plutón y a Ceres, un cuerpoclasificado anteriormente como asteroide.En <strong>el</strong> Sistema Solar existen otros objetos como los satélites, los asteroides, los cometas y los meteoritos.A.4.1. Nuestro Sistema Solar1. Indica cuál es <strong>el</strong> principal <strong>el</strong>emento que se encuentra en las estr<strong>el</strong>las. Explica la r<strong>el</strong>ación entre dicho <strong>el</strong>emento y lacapacidad de una estr<strong>el</strong>la <strong>para</strong> emitir energía.2. Indica los componentes de un sistema planetario y explica cómo se produce la formación de sus planetas.3. Indica los componentes de nuestro Sistema Solar. Explica cómo se clasifican los planetas <strong>d<strong>el</strong></strong> mismo.4. Explica las razones de la Unión Astronómica Internacional <strong>para</strong> excluir a Plutón de la categoría de planetas <strong>d<strong>el</strong></strong>Sistema Solar.5. Indica las características de los siguientes objetos de los sistemas planetarios: satélites, asteroides, cometas ymeteoritos.Consulta los recursos:El Sistema Solar: http://www.icarito.cl/medio/animacion/0,0,38035857_0_0_189907783,00.htmlEl Sol: http://astronomia2009.es/Doce_miradas_al_Universo:_Manu<strong>el</strong>_Collados.htmlPlanetología: http://astronomia2009.es/Doce_miradas_al_Universo:_Agustin_Sanchez_Lavega.htmlNUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. EL ORIGEN DEL UNIVERSO<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U291Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!