12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A2.2.3 El primer perro clonado comercialmente ya está encasa con sus dueñosEl primer perro clonado comercialmenteya está en casa con sus dueñosFuente: periódico digital El Mundo. Fecha: 29 de Enero de 2009http://www.<strong>el</strong><strong>mundo</strong>.es/<strong>el</strong><strong>mundo</strong>/2009/01/29/ciencia/1233231174.htmlEste negocio ha sido posible gracias a unaempresa californiana en Corea <strong>d<strong>el</strong></strong> Sur queha dado vida a Lancey, <strong>el</strong> protagonista deesta noticia, <strong>para</strong> una familia de Florida.Los Otto participaron es una subasta <strong>para</strong>ser los primeros en conseguir <strong>el</strong> clon y, despuésde ser <strong>el</strong>egidos, pagaron la gran sumade 155.000 dólares <strong>para</strong> poder recibir al animal.Esta pareja conservaba material genético<strong>d<strong>el</strong></strong> perro antecesor, <strong>el</strong> cual había significadomucho <strong>para</strong> <strong>el</strong>los y sufría cáncer. Ahora,pueden gozar de un cachorro labrador de10 meses, que tendrá una vida normal deentre 12 y 13 años y que será completamentefértil como <strong>para</strong> tener descendencia. Enr<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> cachorro, no es seguro quevaya a desarrollar un carácter idéntico a suantecesor, pues la personalidad de cada servivo es distinta porque se desarrolla en función<strong>d<strong>el</strong></strong> entorno. Sin embargo, Otto admitióque «aunque sea distinto, no le vamos aquerer menos».Esteartículo nos informasobre la primera clonación canina realizada<strong>para</strong> su venta. Se puede definir clonacióncomo <strong>el</strong> proceso por <strong>el</strong> que se consiguencopias idénticas de un organismo yadesarrollado de forma asexual.Enlaces: La clonación Dolly http://www.youtube.com/watch?v=OcPdVy7g_Pc&NR=11. Preguntas <strong>para</strong> <strong>el</strong> Debate.La clonación corrió a cargo de la empresade biotecnología BioArts International y <strong>el</strong>científico responsable de este proceso hasido Lou Hawthorne, que dedujo la idea apartir de la clonación de la oveja Dolly y,posteriormente, compró la licencia mundial<strong>para</strong> clonar perros y gatos.Un dato interesante es que, en 2004, la firmaHawthorne clonaba gatos por encargo alprecio de 50.000 dólares.Pero Lancey, este labrador, no es <strong>el</strong> primerperro clonado. Un veterinario surcoreanopresentó en 2005 por primera vez <strong>el</strong> clon deun perro. Los estudios que realizó de célulasembrionarias humanas resultaron falsospero su creación sí era auténtica.En conclusión, <strong>el</strong> ser humano dispone de ungran abanico de procedimientos científicoscada vez mayor y que puede satisfacer deseoscomo <strong>el</strong> de esta pareja de estadounidenses.a) ¿Es bueno clonar?b) Como la mayoría de los procesos y descubrimientos hoy en día, ¿será un negocio más?c) ¿Clonarías a tu mascota? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?La revolución genética <strong>el</strong> genoma humano y la clonación<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U6237Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!