12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PREMIO CANARIAS DE INVESTIGACIÓN 1988:D. Domingo Ruano GilMédico grancanario y Catedrático de la Universidad de Barc<strong>el</strong>ona.Destaca su dedicación universitaria a la investigación y la divulgación <strong>d<strong>el</strong></strong>conocimiento de la Anatomía, virtudes que se han plasmado en más de 200trabajos científicos, numerosos congresos nacionales e internacionales y más de300 conferencias impartidas en reuniones científicas. Ha sido <strong>el</strong> representantede la Sociedad Anatómica Española en organismos internacionales.Mecenas de la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), siempre haapoyado la investigación en la ULPGC por medio de ayudas a la formación debecarios, así como con la orientación en las tesis doctorales.PREMIO CANARIAS DE INVESTIGACIÓN 1989:D. T<strong>el</strong>esforo Bravo ExpósitoCatedrático de Petrología y Director <strong>d<strong>el</strong></strong> Departamento de Petrología yGeoquímica de la Universidad de La Laguna. Sus investigaciones científicas sebasaron en las aguas subterráneas y en la vulcanología de Canarias. Entre susnumerosas publicaciones destaca, sin duda, la Geografía general de las IslasCanarias (1954 – 64). Bravo fue un defensor a ultranza <strong>d<strong>el</strong></strong> origen volcánico<strong>d<strong>el</strong></strong> archipiélago. Descubrió la rata fósil gigante “Canarryomis bravoi” y losrestos fósiles <strong>d<strong>el</strong></strong> lagarto gigante “Lacerta máxima”.Divulgador científico y formador de profesores. Premio César Manrique deMedio Ambiente en <strong>el</strong> año 2000.PREMIO CANARIAS DE INVESTIGACIÓN 1990:D. Julio Pérez SilvaJulio Pérez Silva fue <strong>el</strong> primer Decano de la Facultad de Biología de laUniversidad de Sevilla en los tiempos difíciles de su creación y consolidación.Más tarde, fue primer Profesor Emérito <strong>d<strong>el</strong></strong> centro y Rector de la misma en lostiempos en que se aprobaron los estatutos de la Universidad.Julio Pérez Silva ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de suvida por sus méritos docentes y por sus investigaciones en <strong>el</strong> área de lamicrobiología, méritos que han sido muy r<strong>el</strong>evantes.PREMIO CANARIAS DE INVESTIGACIÓN 1992:D. Lucio Díaz-Flores FeoSe licenció en Medicina en la Universidad de Cádiz y se doctoró en la Facultadde Medicina de Madrid. Ejerció como profesor ayudante, encargado <strong>d<strong>el</strong></strong>Servicio de Microscopia Electrónica, y como médico investigador <strong>d<strong>el</strong></strong> Centrode Investigaciones de Medicina Aeronáutica y Aeroespacial <strong>d<strong>el</strong></strong> Ejército <strong>d<strong>el</strong></strong>Aire hasta 1972.En 1980 se trasladó a La Laguna <strong>para</strong> tomar posesión de la cátedra deAnatomía Patológica de la Facultad de Medicina, de la que ha sido Decano, asícomo la jefatura <strong>d<strong>el</strong></strong> departamento de la misma en <strong>el</strong> Hospital Universitario.Entre sus aportaciones al <strong>mundo</strong> de la investigación, destacan varios estudiosen <strong>el</strong> campo de la microscopia <strong>el</strong>ectrónica y re<strong>para</strong>ción tisular.ANEXOS<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U10369Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!