12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

A.4.10. Biografías de geólogos1. Siguiendo la ficha biográfica entregada por <strong>el</strong> profesorado completa la biografía de amboscientíficos.Alfred Wegener (1880-1930) T<strong>el</strong>esforo Bravo (1913-2002)Geofísico y meteorólogo alemán. Aunque doctoradoen astronomía, se interesó muy prontopor la geofísica y por las entonces incipientesciencias de la meteorología y la climatología.Su nombre quedará asociado <strong>para</strong> siempre ala teoría de la deriva continental, que le ocasionóno pocos disgustos en vida.Según Wegener, hace unos 300 millones deaños los actuales continentes habrían estadounidos en una sola gran masa de tierra firmeque denominó Pangea, la cual, tras resquebrajarsepor razones desconocidas, habría originadootros nuevos contingentes terrestressujetos a un movimiento de deformación yderiva que todavía perdura.La teoría fue recibida de manerahostil, por la inexistenciade una explicación convincentesobre <strong>el</strong> mecanismode la deriva continentalen sí. A partir de 1950, noobstante, las ideas de Wegenerganaron rápida aceptacióny se lo consideró <strong>el</strong>precursor de la teoría de lasplacas tectónicas.Geólogo, hidrólogo y naturalista canario.Catedrático de Petrología y Director <strong>d<strong>el</strong></strong> Departamentode Petrología y Geoquímica de laUniversidad de La Laguna. Consagró su vida ala investigación, la docencia y la divulgacióncientífica.Sus investigaciones científicas se basaron enlas aguas subterráneas y en la vulcanologíade Canarias. Entre sus numerosas publicacionesdestaca, sin dudas, la Geografía generalde las Islas Canarias (1954–1964). Bravo fueun defensor a ultranza <strong>d<strong>el</strong></strong> origen volcánico<strong>d<strong>el</strong></strong> archipiélago. Descubrió la rata fósil giganteCanariomys bravoi y los restos fósiles <strong>d<strong>el</strong></strong>lagarto gigante Lacerta maxima. Divulgadorcientífico y formador de profesores. PremioCésar Manrique deMedio Ambiente en<strong>el</strong> año 2000. PremioCanarias de investigaciónen 1989.A título póstumo,Gran Cruz de laOrden de Canarias2002 y Medalla deOro de Puerto de LaCruz 2003.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasMapa geológico <strong>d<strong>el</strong></strong> hierro T<strong>el</strong>esforo BravoU3138NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. La formación de la Tierra<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!