12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

D. Contenidos1. La formación de la Tierra y la diferenciaciónen capasDebes saber que…Para entender la formación de la Tierra, debemos empezar estudiando cómose formó <strong>el</strong> sistema solar.Los científicos creen que se están formando sistemas «solares» también enotras regiones <strong>d<strong>el</strong></strong> espacio. Por ejemplo, en la siguiente imagen <strong>d<strong>el</strong></strong> t<strong>el</strong>escopioespacial Hubble, los científicos creen «ver» la formación de discos protoplanetariosen la nebulosa de Orión, posiblemente muy similar a la nebulosa apartir de la cual se formó nuestro sistema solar.A.1.1. La formación de la Tierra y la diferenciación en capas1. Lee <strong>el</strong> siguiente texto y a continuación realiza las actividades propuestas.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasLa formación <strong>d<strong>el</strong></strong> sistema solar.La hipótesis actual sobre la formación <strong>d<strong>el</strong></strong> sistema solar es la hipótesis nebular. Según esta hipótesis, hace unos 5 mil millonesde años <strong>el</strong> sistema solar se formó a partir de una nube molecular gigante, procedente de la exploxión de una supernova quemarcó la muerte de una estr<strong>el</strong>la gigante situada en <strong>el</strong> extremo de uno de los brazos de la Vía Láctea.De esta forma, la onda de choque de esta supernova pudo haber desencadenado la formación <strong>d<strong>el</strong></strong> Sol a través de la creaciónde regiones de sobredensidad en la nebulosa circundante, causando <strong>el</strong> colapso gravitatorio de <strong>el</strong>las.Por otra parte, la explosión de la supernova inundaría <strong>el</strong> espacio circundante de los <strong>el</strong>ementos, desde <strong>el</strong> carbono al hierro, queencontramos en la composición de la Tierra y que solo se forman en <strong>el</strong> interior de las estr<strong>el</strong>las.La formación de un planeta paso a paso.El primer paso consiste en la formación <strong>d<strong>el</strong></strong> Sol. Se inició formándose una protoestr<strong>el</strong>la rodeada por un disco compuesto porunos pocos kilómetros de diámetro que giraban alrededor de la estr<strong>el</strong>la y que chocaban entre sí. El choque y la unión de estoscuerpos generaban cuerpos de masa cada vez mayor. A este fenómeno se lo conoce como acreción (unión) colisional.Formación de los planetésimos.Según van creciendo en tamaño estos cuerpos, su fuerza gravitatoria aumenta, de forma que aumenta su capacidad <strong>para</strong> atraercuerpos más pequeños en una fase de crecimiento más rápida. A los cuerpos formados de esta manera se los conoce comoplanetésimos y su tamaño es de varios kilómetros. A esta fase se la conoce como acreción gravitacional.U3116NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. La formación de la Tierra<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!