12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Uno de los hechos que sugiere que los continentes actuales formaban antes un supercontinente es que:a) Los contornos de Europa y África encajan como un puzzle.b) Los contornos de Sudamérica y África encajan como un puzzle.c) Los contornos de Sudamérica y Norte América encajan como un puzzle.d) Los contornos de Sudamérica y África encajan como un puzzle.2. Uno de los hechos que sugiere que los continentes actuales formaban antes un supercontinente es que:a) Se han encontrado huesos de reptiles prehistóricos únicamente en Sudamérica y en África.b) Se han encontrado huesos de reptiles prehistóricos en Sudamérica, en África, en la Antártida y la India.c) Se han encontrado huesos de reptiles prehistóricos en Sudamérica, en África, en Australia, en la Antártida y la India.d) Se han encontrado huesos de reptiles prehistóricos en Sudamérica, en África, en la Antártida y la India.3. Uno de los hechos que sugiere que los continentes actuales formaban antes un supercontinente es que:a) Las montañas de los Andes tienen mucho parecido con las montañas de la Antártida.b) Las montañas de los Andes tienen mucho parecido con las montañas de la India.c) Las montañas de los Andes tienen mucho parecido con las montañas <strong>d<strong>el</strong></strong> Sur de África.d) Las montañas de los Andes tienen mucho parecido con las montañas de la Antártida.4. Uno de los hechos que sugiere que los continentes actuales formaban antes un supercontinente es que:a) Se han encontrado los mismos fósiles de algunas plantas en todos los continentes <strong>d<strong>el</strong></strong> Sur.b) Se han encontrado los mismos fósiles de algunas plantas solo en Sudamérica y en África.c) Se han encontrado los mismos fósiles de algunas plantas en todos los continentes <strong>d<strong>el</strong></strong> Sur y <strong>d<strong>el</strong></strong> Norte.d) Se han encontrado los mismos fósiles de algunas plantas en todos los continentes <strong>d<strong>el</strong></strong> Sur..A.3.4. Práctica on-line. Reconstrucción de la historiade los continentesObjetivosEn <strong>el</strong> DVD que acompaña este material encontrarás la versión interactiva de este ejercicio.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias• Aprender a localizar y reconocer las principales etapas de la historia de los continentes.• Analizar y argumentar a partir de la información proporcionada en distintas fuentes.• Familiarizarse con la terminología científica en inglés.1. Vamos a entrar en esta dirección y podrás ver la reconstrucción de la historia de los continentes y de los océanosa través de todo <strong>el</strong> tiempo geológico: http://scotese.com/earth.htma) ¿Cómo se llamaba <strong>el</strong> supercontinente más antiguo?b) ¿Cuándo colisionó Laurentia con Báltica?c) ¿Cuándo se formó <strong>el</strong> supercontinente llamado Pangea?d) ¿Cómo se llamaba <strong>el</strong> océano que rodeaba al supercontinente llamado Pangea?e) Hace 180 m.a., durante <strong>el</strong> Jurásico, surgió una dorsal que dividio Pangea en dos continentes. ¿Cuáles eran?U3126NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. La formación de la Tierra<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!