12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

G. PARA SABER MÁS: BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍAAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasÁLVAREZ, A. y otros, La historia de la ciencia como estrategia <strong>para</strong> la enseñanza en <strong>el</strong> Bachillerato. Análisisinterdisciplinar de la figura de Albert Einstein. Alambique, 5, páginas 123-129, 1995.ASIMOV, I., Enciclopedia Biográfica de la Ciencia y la Tecnología. Revista de Occidente, Alianza editorial, Madrid,1973.ASIMOV, I., Cien preguntas básicas sobre la ciencia, Alianza Editorial, Madrid, 1979.BUNGE, M., La investigación científica, Ari<strong>el</strong>, Barc<strong>el</strong>ona, 1983.CABRÉ, M. y ORTIZ, T., Sanadoras, matronas y médicas en Europa, Icaria Editorial, Barc<strong>el</strong>ona, 2002.CHALMERS, A., ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?, Siglo XXI, Madrid, 1989.CHALMERS, A., La ciencia y cómo se <strong>el</strong>abora, Siglo XXI, Madrid, 1989.CLAXTON, G., Educar mentes curiosas. El reto de la ciencia en la escu<strong>el</strong>a. Visor, Madrid, 1994.DECRETO 202/2008 (BOC nº 204 de 10 de Octubre) por <strong>el</strong> que se establece <strong>el</strong> currículo <strong>d<strong>el</strong></strong> Bachillerato en laComunidad Autónoma de Canarias.FOUREZ, G., La construcción <strong>d<strong>el</strong></strong> conocimiento científico. Filosofía y ética de la ciencia, Narcea, Madrid, 1994.KHUN, D., La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura económica, Méjico, 1971LAKATOS, I., Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales, Tecnos, Madrid, 1982.MARCO, B., Historia de la Ciencia. Los científicos y sus descubrimientos, MEC-Narcea, Madrid, 1992Carpeta didáctica con tres cuadernillos <strong>para</strong> la E.S.O. que incluyen: 1. Guía <strong>para</strong> <strong>el</strong> profesor. 2. Materiales <strong>para</strong> <strong>el</strong>primer ciclo (12-14). 3. Materiales <strong>para</strong> <strong>el</strong> 2º ciclo (14-16).MARGARET, A., El legado de Hipatia. Historia de las mujeres en la ciencia desde la Antigüedad hasta fines <strong>d<strong>el</strong></strong> sigloXIX, Siglo XXI, Madrid, 1991.MARTINEZ, F. y REPETTO, E., Blas Cabrera F<strong>el</strong>ipe. Biografías de científicos canarios, Dykinson. Oficina de Ciencia,Tecnología e Innovación <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 2005.MARTINEZ, F. y REPETTO, E., Biografías de científicos canarios. Guía de Recursos Didácticos. Consejería de EducaciónOficina de Ciencia, Tecnología e Innovación <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 2006.MARTINEZ, F. y MILARES, S., Juan Negrín López. Biografías de científicos canarios, Dykinson, Oficina de Ciencia,Tecnología e Innovación <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, 2007.MASON, S., Historia de las ciencias, Alianza Editorial, Madrid, 1984.POPPER, K.R., La lógica de la investigación científica, Tecnos, Madrid, 1967SOLSONA y Pairó, N., El saber científico de las mujeres, Talasa Ediciones, Barc<strong>el</strong>ona, 2003TATON, R., Historia General de las <strong>Ciencias</strong>, Orbis, Barc<strong>el</strong>ona, 1988Vídeos de Youtube: http://www.youtube.comVídeos de Cadena Ser: http://www.cadenaser.com/videos/Vídeos de Canarias Innova TV: http://www.canariasinnova.es/oficial/pildoras.phpConsejo Superior de Investigaciones Científicas: www.csic.es/index.doHistoria de la Ciencia: http://www.historia<strong>d<strong>el</strong></strong>aciencia.idoneos,comCambios de <strong>para</strong>digma: http://www.ucm.es/info/hcontemp/leoc/hciencia.htmLos imprescindibles de la ciencia: http://www.imprescindibles<strong>d<strong>el</strong></strong>aciencia.es/Direcciones Web de interés sobre la ciencia en Canarias:Instituto Universitario de Bioorgánica Antonio González (IUBO): http://www.ull.es/Instituto de Productos Naturales y Agrobiología: http://www.ipna.csic.es/cast/indice.htmlInsti tuto Tecnológico de Canarias (ITC): http://www.itccanarias.org/Insti tuto Tecnológico de Energías Renovables (ITER): http://www.iter.es/Instituto Astrofísico de Canarias (IAC): http://www.iac.es/Estación Meteoroló gica Mundial de Izaña: http://www.iac.es/t<strong>el</strong>escopes/tiempo/weather.htmlInstituto Canario de <strong>Ciencias</strong> Marinas de Taliarte (ICCM): http://www.iccm.rcanaria.es/Universidad de La Laguna: http://www.ull.es/Universidad de Las Palmas de Gran Canaria: http://www.ulpgc.es/Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial de Maspalomas (INTA):http://www.inta.es/grandesInstalaciones/centroEspacialCanarias.aspU168CIENCIA Y SOCIEDAD. EL TRABAJO CIENTÍFICO Y SU INFLUENCIA EN LA SOCIEDAD<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!