12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Doña VerdeLa central de regasificación de gas natural supone riesgos y ya se han producido muchos accidentes a niv<strong>el</strong> mundial,derrames y problemas ambientales derivados de este gas.Las plantas de regasificación no deberían estar a menos de 2000 metros de las poblaciones, y Arinaga en GranCanaria y Granadilla en Tenerife, donde se prevé instalar las centrales, quedan dentro de ese perímetro.La introducción <strong>d<strong>el</strong></strong> gas pretende justificar unas infraestructuras que no son necesarias –como <strong>el</strong> proyecto <strong>d<strong>el</strong></strong>macropuerto de Granadilla– y la ampliación <strong>d<strong>el</strong></strong> puerto de Arinaga, que necesitan de inversiones millonarias <strong>para</strong>un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energético que va en contra <strong>d<strong>el</strong></strong> desarrollo sostenible.Por tanto, la introducción <strong>d<strong>el</strong></strong> gas natural no es necesaria.Don AzulEl gas natural no supone <strong>el</strong> corte de otras energías, las renovables deben seguir desarrollándose lentamente,sin prisa pero sin pausa.No hay garantía de producción de la energía necesaria <strong>para</strong> Canarias utilizando solo las energías renovables. Elgas natural es hoy imprescindible.Con los accidentes ocurridos a lo largo de la historia «se ha aprendido mucho». Han permitido mejorar laseguridad de las instalaciones y las normas de obligado cumplimiento. El gas natural es casi seguro ante losposibles p<strong>el</strong>igros.También son r<strong>el</strong>ativamente p<strong>el</strong>igrosas las bombonas de gas y los vehículos a motor, pero hay p<strong>el</strong>igros que hayque correr y que asumimos sin poder renunciar a <strong>el</strong>los.En cuanto a otros ejemplos de plantas de regasificación, ya tenemos las existentes en ciudades tan importantescomo Barc<strong>el</strong>ona o Bilbao. ¿Por qué no ponerlas en Canarias?Por tanto, la introducción <strong>d<strong>el</strong></strong> gas natural es necesaria e imprescindible.Analiza ahora las opiniones de doña Verde y las de don azul señalando en qué aspectos estás a favor y en cuálesen contra. Haz un resumen con tu propia opinión al respecto.¿Es necesaria la utilización <strong>d<strong>el</strong></strong> gas natural en Canarias en un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>ode desarrollo sostenible?Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias1. ¿Qué piensa Dña. Verde?2. ¿Qué piensa D. Azul?3. ¿Qué piensas tú?1. ¿Qué es <strong>el</strong> gas natural? ¿Cuál es su composición? ¿Para qué se utiliza?2. ¿Es <strong>el</strong> gas natural una fuente de energía renovable o no renovable?3. ¿La combustión de gas natural crea gases de efecto invernadero?4. Explica si es un avance hacia un mo<strong>d<strong>el</strong></strong>o energético más sostenible la utilización de gas natural en Canarias comofuente de energía. Indica ventajas e inconvenientes de dicha utilización.U7286De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!