12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Índice de contenidos: La revolución digitalAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasA. Esquema conceptual ................................................................. 327B. Orientaciones <strong>para</strong> <strong>el</strong> desarrollo de la unidad .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 328C. Diagnosis inicial. A ver qué sabes antes de empezar. Atrévete y contesta . ................... 329D. Contenidos .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330Esta unidad didáctica la vamos a desarrollar siguiendo los siguientes contenidos específicos, dentro de loscuales indicamos las actividades que proponemos1. El fin <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong> analógico. Las razones <strong>d<strong>el</strong></strong> cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330• A.1.1. El cambio de lo analógico a lo digital . ............................................... 330• A.1.2. El DNI se hace digital: <strong>el</strong> DNIe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3312. Procesamiento, almacenamiento e intercambio de información . ..................... 332• A.2.1. Procesando y almacenando la información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 332• 2.1. La conversión analógico-digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333• A.2.2. Digitalización de textos, sonidos e imágenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3333. Ordenadores. Hardware y Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334• A.3.1. Conociendo <strong>el</strong> Hardware y <strong>el</strong> Software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334• A.3.2. Las siglas de la Informática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334• 3.1. La información multimedia . .......................................................... 335• A.3.3. El tratamiento y compresión <strong>d<strong>el</strong></strong> sonido, de las imágenes y de los vídeos . ........... 3354. Internet. Un <strong>mundo</strong> interconectado . ..................................................... 336• A.4.1. Internet y las comunicaciones . ....................................................... 336• A.4.2. Visiona los vídeos de la lista de reproducción . ....................................... 336• A.4.3. Usando <strong>el</strong> correo <strong>el</strong>ectrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337• A.4.4. Visiona los vídeos de la lista de reproducción . ....................................... 337• A.4.5. La brecha digital y <strong>el</strong> problema de la sobreinformación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338• A.4.6. Premiados los padres de Internet con <strong>el</strong> Príncipe de Asturias en 2002 . .............. 339• 4.2. La evolución de la red: La web 2.0. El conocimiento compartido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339• A.4.7. La Web 2.0 y <strong>el</strong> Software social . ..................................................... 339• 4.3. Dimensión social de Internet. Privacidad y seguridad en la red . .................... 340• A.4.8. Protección de datos y seguridad en Internet ......................................... 3405. La revolución de las t<strong>el</strong>ecomunicaciones ................................................ 341• A.5.1. La transformación de las t<strong>el</strong>ecomunicaciones . ....................................... 341• A.5.2. La evolución de la Unión Internacional de T<strong>el</strong>ecomunicaciones ...................... 341• A.5.3. Las ondas y <strong>el</strong> espectro de ondas <strong>el</strong>ectromagnéticas (OEM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 342• 5.1. Ondas, cable, fibra óptica, satélites, ADSL . .......................................... 343• A.5.4. Diferentes tipos de comunicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343• A.5.5. El iPad de Apple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343• 5.2. Comunicaciones inalámbricas: t<strong>el</strong>evisión digital. T<strong>el</strong>efonía móvil.Posicionamiento global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344• A.5.6. Comunicaciones inalámbricas . ....................................................... 344• A.5.7. La evolución de la t<strong>el</strong>efonía móvil . ................................................... 345• A.5.8. Las antenas de la discordia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346• A.5.9. Los padres <strong>d<strong>el</strong></strong> t<strong>el</strong>éfono móvil. Premios Príncipe de Asturias 2009 ................... 347• A.5.10. Biografías de científicos: Bill Gates y Roberto Moreno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 348E. Ejemplificación. La róbotica. Los sistemas automáticos y los robots. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349G. Grandes retos de la ciencia. Lo que les queda por saber a los científicos ................. 352F. Autoevaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353H. Para saber más. Bibliografía y Webgrafía ..................................................... 354U9326La revolución digital, la aldea global. Un <strong>mundo</strong> interconectado, internet y las comunicaciones<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!