12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. La estructura de la Tierra, métodos deobservación y origen de las capas terrestresDebes saber que…Desde la Antigüedad <strong>el</strong> hombre ha fantaseado con <strong>el</strong> interior de la Tierra. Era un lugar inhóspito, desconocido,inalcanzable. La herencia cultural de las r<strong>el</strong>igiones lo describía como <strong>el</strong> infierno, mientras otros, como JulioVerne, crearon una visión de un <strong>mundo</strong> interior, desconocido y fascinante.La estructura interna <strong>d<strong>el</strong></strong> planeta Tierra es algo que no podemos conocer de forma directa. Sin embargo, disponemosde algunas evidencias directas y de muchas indirectas que nos permiten <strong>el</strong>ucubrar acerca de la misma. Esto sedebe a que no disponemos de la capacidad tecnológica necesaria <strong>para</strong> realizar una exploración en profundidad.Veremos a continuación cuáles son esos métodos de estudio <strong>d<strong>el</strong></strong> interior de la Tierra, <strong>para</strong> después describir laestructura <strong>d<strong>el</strong></strong> planeta tal y como se propone en la actualidad. Es decir, dos puntos que debemos estudiar:• Métodos <strong>para</strong> <strong>el</strong> estudio <strong>d<strong>el</strong></strong> interior de la Tierra y Estructura de la Tierra.A.2.1. Métodos <strong>para</strong> <strong>el</strong> estudio <strong>d<strong>el</strong></strong> interior de la Tierra1. Lee <strong>el</strong> siguiente texto y a continuación realiza las actividades propuestas.Viaje al centro de la TierraAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasEn <strong>el</strong> espacio que rodea la Tierra, la exploración humanaha llegado hasta los 6000 millones de kilómetros,mientras que las perforaciones hacia <strong>el</strong> interior <strong>d<strong>el</strong></strong>planeta solo han alcanzado los 10 kilómetros. Al geofísicoy especialista en exploración planetaria David J.Stevenson esta situación le parece injusta y ha decididoabogar razonadamente por que se realice una misiónno tripulada <strong>para</strong> explorar <strong>el</strong> interior de la Tierray alcanzar su núcleo, prácticamente desconocido, queestá a menos de 6000 kilómetros.En <strong>el</strong> proyecto, lo más difícil, aunque solo a primeravista, es <strong>el</strong> comienzo. Hay que abrir una grieta en lacorteza terrestre y <strong>para</strong> <strong>el</strong>lo ha calculado que sería necesariauna explosión de varios megatones, un terremotode magnitud 7 o una bomba atómica de las queestán listas <strong>para</strong> utilizar, aunque también se podría hacercon menos energía aprovechando alguna falla yaexistente. Por esa grieta se arrojaría una gran cantidadde hierro fundido, que Stevenson cifra en un millón deton<strong>el</strong>adas, algo así como la producción diaria mundialen la industria siderúrgica. Junto con <strong>el</strong> hierro, queavanzaría a una v<strong>el</strong>ocidad de 18 kilómetros por horahacia <strong>el</strong> interior de la Tierra, iría una pequeña sonda,<strong>d<strong>el</strong></strong> tamaño de un pom<strong>el</strong>o, con instrumentos miniaturizados<strong>para</strong> medir la temperatura y la conductivida<strong>d<strong>el</strong></strong>éctrica y detectar la presencia de determinados <strong>el</strong>ementos.A esa v<strong>el</strong>ocidad, <strong>el</strong> viaje al centro de la Tierrasería corto, de alrededor de una semana.La grieta se iría cerrando detrás <strong>d<strong>el</strong></strong> hierro.La sonda comunicaría los datos obtenidos en <strong>el</strong> descensomediante ondas de sonido.Estructura interna de la TierraD<strong>el</strong> interior de la Tierra se sabe tan poco que surgencontinuamente nuevas hipótesis sobre lo que ocurre avarios miles de kilómetros de profundidad. Se suponeque <strong>el</strong> núcleo interno es sólido, mientras que <strong>el</strong> núcleoexterno es líquido.[…] Las fuertes corrientes en la zona de transición seríanla causa <strong>d<strong>el</strong></strong> campo magnético terrestre. Pero estecampo magnético no existiría sin una fuente de calorpermanente.Rama Murthy (Universidad de Minnesota, EE.UU.)cree que la fuente de calor es potasio radiactivo –potasio40– que se incorporó al núcleo al formarse la Tierray tiene un periodo de semidesintegración muy largo:1300 millones de años.MALEN RUIZ DE ELVIRAL. El País, 04/06/20031. Resume <strong>el</strong> experimento descrito, explicando qué haría avanzar <strong>el</strong> hierro hacia <strong>el</strong> interior de la Tierra.2. Indica al menos tres dificultades que encuentres en ese proyecto, e indica <strong>el</strong> interés de dicha investigación.3. Explica en qué consiste <strong>el</strong> periodo de semidesintegración de las sustancias radiactivas y pon un ejemploU3120NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. La formación de la Tierra<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!