12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

F. Grandes retos de la CienciaLo que les queda por saber a los científicosSabemos muchas cosas <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo, pero aún quedan muchas cosas por saber. Análiza y comenta alguna de laspreguntas que aún no tienen respuesta.¿De qué está hecho <strong>el</strong> Universo?Las personas, esta publicación, <strong>el</strong> aire que respiras y las lejanas estr<strong>el</strong>las están formados por protones,neutrones y <strong>el</strong>ectrones. Hasta hace veinte años, los científicos pensaban que toda la materia <strong>d<strong>el</strong></strong> Universoestaba formada por esta «materia ordinaria», pero ahora sabemos que solo supone <strong>el</strong> 5% de toda lamateria que existe.Midiendo <strong>el</strong> movimiento de las estr<strong>el</strong>las y <strong>d<strong>el</strong></strong> polvo interest<strong>el</strong>ar, los astrónomos pueden medir <strong>el</strong> «peso» <strong>d<strong>el</strong></strong>as galaxias. Pero la masa calculada es muy superior a la que se puede asociar a las estr<strong>el</strong>las, al gas y al polvoque se observa mediante t<strong>el</strong>escopios. Estas discrepancias han sido confirmadas por <strong>el</strong> descubrimiento <strong>d<strong>el</strong></strong>entes gravitatorias, distorsiones de la luz producidas por la presencia de materia. Esta clase de materia queno puede ser detectada mediante t<strong>el</strong>escopios, ya que no emite ni refleja ningún tipo de luz, ha recibido<strong>el</strong> nombre de «materia oscura», y su naturaleza es todavía un misterio, así como tampoco conocemos lanaturaleza de la energía oscura, responsable de la ac<strong>el</strong>aración de la expansión <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo.¿Estamos solos en <strong>el</strong> Universo?¿Solos en todo <strong>el</strong> espacio? Seguramente no. Los números son esclarecedores: varios cientos de miles demillones de estr<strong>el</strong>las en nuestra galaxia, cientos de miles de millones de galaxias en <strong>el</strong> Universo observabley cerca de 200 planetas descubiertos hasta ahora en las inmediaciones de nuestro Sistema Solar.Los científicos están convencidos de que la vida también ha debido aparecer en otros lugares <strong>d<strong>el</strong></strong>Universo. En esto hay casi unanimidad. Pero la pregunta clave no es esta, la gran cuestión es cuándo, si lologramos algún día, dispondremos de la tecnología necesaria <strong>para</strong> buscar y detectar vida extraterrestre.Hay científicos que piensan que, con un poco de suerte, esto puede ocurrir en los próximos 25 años.¿Existirá vida en otros <strong>mundo</strong>s? ¿Cómo será la vida allí? ¿Estará basada también en <strong>el</strong> carbono?¿Existirán seres int<strong>el</strong>igentes con tecnología avanzada en otros <strong>mundo</strong>s?Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias¿Cómo y cuándo se formaron las primeras galaxias y estr<strong>el</strong>las?Aunque ya disponemos de gruesas pinc<strong>el</strong>adas, los detalles finos sobre esta cuestión aún nos sondesconocidos. Los datos obtenidos por los satélites y por los t<strong>el</strong>escopios terrestres nos han ayudadoa señalar, entre otras particularidades, cuándo comenzó la primera generación de estr<strong>el</strong>las a quemarla «niebla» de hidrógeno que llenaba <strong>el</strong> Universo. ¿Cómo será <strong>el</strong> final <strong>d<strong>el</strong></strong> Universo? ¿Una expansiónilimitada o su destrucción, Big Rip, a manos de la energía oscura?U2106NUESTRO LUGAR EN EL UNIVERSO. EL ORIGEN DEL UNIVERSO<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!