12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Biografías de científicos. La investigaciónbiomédica en CanariasA.4.1. Biografías de científicos1. Completa la biografía de ambos científicos con la ficha suministrada por <strong>el</strong> profesorado.Luc Montagnier (1932)Médico y virólogo francés.Realizó su doctorado en Medicina en la Universidadde Poitiers, y en 1967 inició sus investigacionesen virología. En 1972 fue nombrado jefede la Unidad Oncológica Viral <strong>d<strong>el</strong></strong> Instituto Pasteur,y en 1974 fue designado también director<strong>d<strong>el</strong></strong> Centro Nacional de Investigaciones Científicas(CNRS, en francés).En 1983 <strong>el</strong> equipo <strong>d<strong>el</strong></strong> que forma parte describióe identificó lo que sería uno de los mayoresdescubrimientos de las últimasdécadas <strong>d<strong>el</strong></strong> siglo XX: <strong>el</strong> virusVIH causante <strong>d<strong>el</strong></strong> SIDA.Se le concedió <strong>el</strong> Premio Príncipede Asturias de InvestigaciónCientífica y Técnica, compartidocon Robert Gallo, en <strong>el</strong> año2000 y en <strong>el</strong> 2008 obtuvo <strong>el</strong>Premio Nob<strong>el</strong> de Medicina,junto a Harald zur Hausen yFrançoise Barré-Sinoussi. []Juan Negrín López(1852-1956)Médico y político canario.Doctor en Medicina en Leipzig (Alemania) consolo 20 años. Sus primeras investigaciones estuvierondedicadas a estudiar las glándulas suprarrenalesy su r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> sistema nerviosocentral. Director <strong>d<strong>el</strong></strong> laboratorio de fisiología especialmentecreado <strong>para</strong> él en los sótanos de laResidencia de Estudiantes en Madrid: <strong>el</strong> llamado«trasatlántico». Fue secretario de la Facultad deMedicina de la Universidad Central de Madrid.Colaboró en la Junta <strong>para</strong> la construcción de laCiudad Universitaria, siendo secretario de la mismaen 1931. Fue un científico de primera línea,como fisiólogo, como investigadory como principal impulsorde una escu<strong>el</strong>a de fisiología,pionera en la Europa desu tiempo. Se cuentan entresus discípulos Severo Ochoa yGrande Covián. Fue <strong>el</strong> últimoPresidente de la II Repúblicaespañola.A.4.2. La investigación biomédica en Canarias1. Lee los textos y realiza las actividades.La Consejería de Sanidad <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno de Canarias está impulsando la creación <strong>d<strong>el</strong></strong> Instituto Canario de InvestigaciónBiomédica (ICIB), que ya cuenta con la estructura de la Fundación de Investigación Sanitaria (FUNCIS) como entidad legal.Esencialmente, se trata de poner bajo un mismo organismo, con estructura de instituto, a todas las unidades de investigaciónhospitalarias existentes en Canarias (Hospitales de La Can<strong>d<strong>el</strong></strong>aria, Universitario de Canarias y Dr. Negrín; la unidad <strong>d<strong>el</strong></strong>Complejo Hospitalario Materno Infantil. La dirección <strong>d<strong>el</strong></strong> ICIB ha recaído en Jesús Villar, director de la Unidad de Investigación<strong>d<strong>el</strong></strong> Hospital de La Can<strong>d<strong>el</strong></strong>aria, y uno de los impulsores <strong>d<strong>el</strong></strong> proyecto ICIC (Instituto Canario de Investigación <strong>d<strong>el</strong></strong> Cáncer: www.icic.es), La dirección <strong>d<strong>el</strong></strong> ICIC da la bienvenida al ICIB y muestra su mejor disposición a colaborar en aras de un proyectoambicioso de investigación biomédica <strong>para</strong> Canarias, fruto de la alianza de los institutos existentes o de futura creación.a) ¿Cuáles son los objetivos <strong>d<strong>el</strong></strong> Instituto Canario de Investigación Biomédica (ICIB)?b) ¿Con qué objetivo se creó <strong>el</strong> Instituto Canario de Investigación <strong>d<strong>el</strong></strong> Cáncer (ICIC)?c) Busca información e indica la importancia de ambas instituciones y sus principales líneas de trabajo.d) ¿Qué es una alergia? ¿Qué tipos conoces? ¿Por qué proliferan en Canarias?La salud y la enfermedad. Vivir más, vivir mejor, Vivir sanos<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticosPresidencia <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno / Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información B1/010800U5209Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de Canarias

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!