12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anexo III: Los Centros de Investigación Científicaen CanariasExiste actualmente una promoción de buenos y nuevos científicos canarios que trabajan en los centrosde investigación.Unos miran al ci<strong>el</strong>o y sus astros; otros, a los fondos marinos y sus habitantes gigantescos o unic<strong>el</strong>ulares;unos están en hospitales y laboratorios; otros, en campo abierto, excavando en busca de fósiles, recogiendomuestras vegetales, escuchando <strong>el</strong> canto de aves, mejorando la agricultura, extrayendo los principiosactivos a las plantas, produciendo energías renovables, etc. Estos científicos deben contar con losmedios suficientes <strong>para</strong> que su trabajo duro y tenaz, muchas veces incomprendido, se vea recompensadocon la divulgación de sus descubrimientos entre los habitantes de Canarias y su proyección internacionalen los foros científicos que corresponda.LA HERENCIA ACTUAL: algunos centros punterosEl Instituto de Astrofísica de Canarias es uno de los ejemplos más plausibles de cómo desde estasislas se puede contribuir al conocimiento. En la red de centros <strong>d<strong>el</strong></strong> Gobierno de Canarias se incluye laUniversidad de Las Palmas de Gran Canaria, que creó un parque tecnológico <strong>para</strong> <strong>el</strong>aborar productoscomerciales. La Universidad de La Laguna acoge <strong>el</strong> Instituto Universitario de Bio-OrgánicaAntonio González y <strong>el</strong> Instituto de Enfermedades Tropicales. El Instituto Canario de <strong>Ciencias</strong>Marinas desarrolla boyas <strong>para</strong> detectar contaminación y proporcionar datos meteorológicos. El InstitutoCanario de Investigaciones Agrarias estudia cómo incrementar la competitividad de las produccionesagrícolas y animales. El Instituto Tecnológico de Canarias desarrolla estudios sobre las energías renovablesy las tecnologías <strong>d<strong>el</strong></strong> agua, las tecnologías de la información, las comunica ciones y la bioingeniería.Las Unidades de Investigación de los Hospitales Universitarios de La Can<strong>d<strong>el</strong></strong>aria y Doctor Negríndesarrollan líneas en <strong>el</strong> área de la biomedicina aplicada <strong>para</strong> prevención y promoción de la salud, que sonfundamentales <strong>para</strong> la mejora de la salud de la población. Son cientos los investigadores que trabajan enCanarias intentando responder algunas preguntas que hagan avanzar las fronteras <strong>d<strong>el</strong></strong> conocimiento.Agencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasInstituto Canario de <strong>Ciencias</strong> MarinasUnidad de Investigación <strong>d<strong>el</strong></strong> Hospital La Can<strong>d<strong>el</strong></strong>ariaU10362ANEXOS<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>mundo</strong> contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!