12.07.2015 Views

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

Descarga del libro completo - Ciencias para el mundo contemporáneo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Introducción:7De la emergencia planetariala sostenibilidada la construcción de unfuturo sostenible. El camino hacia«Salvaguardar <strong>el</strong> medio ambiente… Es un principio rector de todo nuestro trabajo en <strong>el</strong> apoyo <strong>d<strong>el</strong></strong> desarrollosostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz».Kofi AnnanAgencia Canariade Investigación, Innovacióny Sociedad de la InformaciónGobierno de CanariasEstamos en una situación de emergencia planetaria.El sistema político y económico basado enla máxima producción, en <strong>el</strong> hiperconsumo de lassociedades «desarrolladas», la explotación ilimitadade recursos y <strong>el</strong> beneficio como único criteriode la buena marcha económica es insostenible.Un planeta limitado no puede suministrar indefinidament<strong>el</strong>os recursos que esta explotación exigiría.Por esto se ha impuesto la idea de que hayque ir a un desarrollo real, que permita la mejorade las condiciones de vida de toda la humanidad,pero compatible con una explotación racional <strong>d<strong>el</strong></strong>planeta, que cuide <strong>el</strong> ambiente, acabe con la injustadistribución de la riqueza, con la pobreza extrema.Es <strong>el</strong> llamado desarrollo sostenible.La definición más conocida de desarrollo sosteniblees la de la Comisión Mundial sobre Ambientey Desarrollo (Comisión Brundtland), queen 1987 lo definió como <strong>el</strong> desarrollo que aseguralas necesidades <strong>d<strong>el</strong></strong> presente sin comprometer lacapacidad de las futuras generaciones <strong>para</strong> enfrentarsea sus propias necesidades.Hasta la segunda mitad <strong>d<strong>el</strong></strong> siglo XX, nuestro planetaparecía inmenso, prácticamente sin límites, ylos efectos de las actividades humanas quedabanlocalmente compartimentados. Esos compartimentos,sin embargo, han empezado a disolversedurante las últimas décadas y muchos problemas(aumento de efecto invernadero, destrucción <strong>d<strong>el</strong></strong>a capa de ozono, lluvia ácida, calentamiento global,agotamiento de recursos, explosión demográfica,desequilibrios insostenibles, conflictosdestructivos, pérdida de diversidad biológica ycultural) han adquirido un carácter global que haconvertido «la situación <strong>d<strong>el</strong></strong> <strong>mundo</strong>» en objeto directode preocupación.Esta situación de emergencia planetaria apareceasociada a comportamientos individuales ycolectivos orientados a la búsqueda de beneficiosparticulares y a corto plazo, sin atender a las consecuencias<strong>para</strong> los demás o las futuras generaciones.Debemos analizar los grandes problemas<strong>d<strong>el</strong></strong> Planeta y buscar urgentes soluciones.Los educadores y la ciudadanía en general noestamos prestando suficiente atención ni dandorespuestas a esta situación frente a llamamientoscomo los de las Naciones Unidas en la cumbre <strong>d<strong>el</strong></strong>a Tierra (c<strong>el</strong>ebradas en Río, 1992; Johannesburgo,2002; Bali, 2007; etc.).Siguiendo <strong>el</strong> llamamiento de las Naciones Unidas,todos los educadores deberíamos contribuir aque los ciudadanos y ciudadanas adquieran unacorrecta percepción de los problemas y desafíosa los que se enfrenta hoy la humanidad <strong>para</strong> quepuedan así participar en la necesaria toma de decisionesfundamentadas. Por <strong>el</strong>lo, Naciones Unidaspromueve una «Década de Educación <strong>para</strong> <strong>el</strong>Desarrollo Sostenible» (2005-2014) en la que sedebería potenciar la incorporación a nuestras accioneseducativas de la atención a la situación <strong>d<strong>el</strong></strong><strong>mundo</strong>.Desde aquí hacemos un llamamiento <strong>para</strong> sumarnosa los objetivos e iniciativas de la Década deEducación <strong>para</strong> <strong>el</strong> Desarrollo Sostenible que NacionesUnidas romueve desde 2005 a 2014 (http://www.oei.es/decada).Esta convocatoria es complementaria y compatiblecon otros importantes llamamientos de lasNaciones Unidas, como los Objetivos <strong>d<strong>el</strong></strong> Milenio(2000-2015) (http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/)y la década de Naciones Unidas <strong>para</strong>U7246De la emergencia planetaria a la construcción de un futuro Sostenible. El Camino Hacia La Sostenibilidad<strong>Ciencias</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> Mundo Contemporáneo. Guía de recursos didácticos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!