27.07.2018 Views

Manual de Psicologia Criminal

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy, sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos similares, el resultado hubiera sido diferente. Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar, perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las páginas de la crónica del crimen. Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal, provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra
victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una
serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso
asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy,
sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard
encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que
actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos
similares, el resultado hubiera sido diferente.
Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico
por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos
por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el
de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar,
perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las
páginas de la crónica del crimen.
Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico
adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que
tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal,
provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> que sus víctimas realmente disfrutan <strong>de</strong> la relación sexual, razón por la<br />

que pue<strong>de</strong> conservar un diario <strong>de</strong> asaltos. Estos continuarán periódicamente<br />

hasta que sea atrapado.<br />

Violador por venganza: Quiere <strong>de</strong>squitarse, mediante su agresión,<br />

<strong>de</strong> todas las injusticias, reales o imaginarias, que ha pa<strong>de</strong>cido en su vida.<br />

Aunque es consi<strong>de</strong>rado socialmente competente, su infancia ha sido difícil,<br />

con sucesos habituales <strong>de</strong> malos tratos, divorcio <strong>de</strong> los padres, y diversas<br />

experiencias <strong>de</strong> residir con familias acogedoras y padres adoptivos. Su<br />

percepción <strong>de</strong> sí mismo es la <strong>de</strong> “macho” y atlético, suele estar casado, y es<br />

<strong>de</strong>scrito por sus amigos como impulsivo y violento. En general, la violación<br />

es el resultado <strong>de</strong> una discusión anterior con una mujer significativa en su<br />

vida, como su madre o esposa, produciéndose <strong>de</strong> forma impremeditada y<br />

con el fin <strong>de</strong> dañar a la víctima. En efecto, el violador por venganza pue<strong>de</strong><br />

llegar hasta el asesinato; empleará cualquier arma que esté a su disposición,<br />

y exigirá <strong>de</strong> su víctima (a la que preten<strong>de</strong> aterrorizar) cualquier vejación y<br />

humillación. Los asaltos pue<strong>de</strong>n suce<strong>de</strong>rse cada seis meses o un año.<br />

Violador <strong>de</strong>predador: Intenta expresar en su agresión su virilidad y<br />

masculinidad. Experimenta un sentimiento <strong>de</strong> superioridad simplemente<br />

porque es un hombre; está legitimado para violar (“esa es la forma correcta<br />

<strong>de</strong> tratar a las mujeres”). Su infancia es similar a la <strong>de</strong>l violador por<br />

venganza, pero su vida doméstica actual es más tormentosa que la <strong>de</strong> éste.<br />

Le gusta vestir <strong>de</strong> forma llamativa, y frecuenta bares <strong>de</strong> encuentros. La<br />

víctima suele estar “en el sitio equivocado en el momento equivocado”; es<br />

una víctima <strong>de</strong> oportunidad. Empleará la violencia que sea necesaria para<br />

dominarla, y la someterá a múltiples asaltos. La agresión es un acto <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>predación, y no se preocupa por ocultar su i<strong>de</strong>ntidad. La violencia pue<strong>de</strong><br />

incrementarse en violaciones subsiguientes, llegando a planear ciertos<br />

aspectos <strong>de</strong> las mismas, como el ir provisto <strong>de</strong> un arma.<br />

Violador sádico: Es el más peligroso <strong>de</strong> todos. El propósito <strong>de</strong> la<br />

violación es la expresión <strong>de</strong> sus fantasías agresivas o sexuales. Tiene el<br />

propósito <strong>de</strong> dañar a sus víctimas tanto física como psicológicamente.<br />

Muchos <strong>de</strong> ellos tienen personalida<strong>de</strong>s antisociales y son bastante agresivos<br />

en su vida diaria, especialmente cuando son criticados o resultan<br />

obstaculizados en su búsqueda <strong>de</strong> satisfacción personal. Su infancia ha sido<br />

difícil, con abusos físicos. En la infancia-adolescencia manifiesta ya<br />

problemas sexuales, como excesiva masturbación y voyeurismo. En su edad<br />

adulta, suele estar casado y ostentar una posición <strong>de</strong> clase media, teniendo<br />

el respeto <strong>de</strong> sus vecinos. Se trata <strong>de</strong> una persona dotada <strong>de</strong> una<br />

inteligencia normal, que planea sus asaltos, difícil <strong>de</strong> apresar. Su agresión<br />

está dirigida a disfrutar horrorizando a la víctima, <strong>de</strong> ahí que utilice<br />

parafernalia variada y un ritual en su ejecución. Generalmente su violencia<br />

irá incrementándose, llegando probablemente a matar a sus víctimas,<br />

convirtiéndose en un asesino en serie. La periodicidad <strong>de</strong> sus ataques no<br />

está establecida, su perfil es el <strong>de</strong> un psicópata; y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> su empleo<br />

<strong>de</strong> drogas, los planes que establezca, etc.<br />

Formació on-line<br />

C/ Rambla <strong>de</strong>l Raval 29-35 local 5. 08001 Barcelona.- Tel. 93 342 68 10 - Fax. 93 342 68 11 www.sap-ugt.cat sap@sap-ugt.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!