27.07.2018 Views

Manual de Psicologia Criminal

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy, sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos similares, el resultado hubiera sido diferente. Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar, perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las páginas de la crónica del crimen. Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal, provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra
victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una
serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso
asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy,
sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard
encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que
actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos
similares, el resultado hubiera sido diferente.
Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico
por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos
por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el
de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar,
perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las
páginas de la crónica del crimen.
Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico
adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que
tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal,
provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- Paciencia y serenidad: Debe tener un gran autocontrol que le<br />

permita dominar siempre la situación y no caer en probables<br />

trampas (ataques fingidos <strong>de</strong> histeria y <strong>de</strong>smayos, falsas<br />

tentativas <strong>de</strong> autolesión, etc) o situaciones imprevistas. Debe<br />

saber controlar su comunicación no verbal.<br />

- Curiosidad intelectual y mentalidad inquisitiva: Debe estar<br />

siempre ansioso por apren<strong>de</strong>r y mejorar sus conocimientos y<br />

capacida<strong>de</strong>s.<br />

- Capacidad <strong>de</strong> observación y retención: Para captar e<br />

interpretar a<strong>de</strong>cuadamente <strong>de</strong>talles, información no verbal,<br />

cambios <strong>de</strong> actitud y estado <strong>de</strong> ánimo <strong>de</strong>l sujeto, etc. El buen<br />

interrogador <strong>de</strong>be ser capaz <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar en el acto el punto<br />

<strong>de</strong> ruptura <strong>de</strong>l interrogado, aquel momento en el que ya está<br />

en disposición <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir la verdad sin importarle las<br />

consecuencias y aspectos en contra.<br />

La sala <strong>de</strong> interrogatorios:<br />

Conseguir una sala <strong>de</strong> interrogatorios con las condiciones a<strong>de</strong>cuadas<br />

no es algo aparentemente difícil ni costoso. Sin embargo, muchas <strong>de</strong><br />

nuestras comisarías carecen <strong>de</strong> tan importante instalación, por lo que <strong>de</strong>ben<br />

buscarse soluciones <strong>de</strong> compromiso que afectan al éxito <strong>de</strong>l interrogatorio.<br />

Las condiciones a<strong>de</strong>cuadas que <strong>de</strong>bería reunir una sala <strong>de</strong> interrogatorios<br />

i<strong>de</strong>al son:<br />

Formació on-line<br />

- Correcta ubicación: <strong>de</strong>bería estar situada en una zona <strong>de</strong>l<br />

edificio alejada <strong>de</strong> los núcleos <strong>de</strong> actividad (<strong>de</strong>spachos, salas<br />

<strong>de</strong> reuniones, oficinas <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias), y próxima o contigua a<br />

la zona <strong>de</strong> calabozos, para disminuir los riesgos en los<br />

traslados interiores.<br />

- Dos zonas separadas y comunicadas: la sala <strong>de</strong><br />

interrogatorios propiamente dicha (con un espejo<br />

unidireccional, si es posible camuflado en un cuadro) y una<br />

habitación contigua con acceso directo don<strong>de</strong> se ubicarán los<br />

observadores y los sistemas <strong>de</strong> grabación.<br />

- Insonorización, para producir sensación <strong>de</strong> aislamiento.<br />

- Pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>snudas, sin ventanas, pintadas <strong>de</strong> color blanco<br />

brillante o neutro.<br />

- Dotada <strong>de</strong> sistema <strong>de</strong> ventilación y control <strong>de</strong> la<br />

temperatura, así como <strong>de</strong> teléfono interior comunicado con la<br />

sala anexa.<br />

- Timbre oculto <strong>de</strong> alarma para situaciones <strong>de</strong> emergencia.<br />

- Circuito cerrado <strong>de</strong> televisión y audio, con posibilidad <strong>de</strong><br />

equipo visible u oculto.<br />

C/ Rambla <strong>de</strong>l Raval 29-35 local 5. 08001 Barcelona.- Tel. 93 342 68 10 - Fax. 93 342 68 11 www.sap-ugt.cat sap@sap-ugt.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!