27.07.2018 Views

Manual de Psicologia Criminal

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy, sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos similares, el resultado hubiera sido diferente. Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar, perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las páginas de la crónica del crimen. Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal, provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra
victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una
serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso
asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy,
sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard
encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que
actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos
similares, el resultado hubiera sido diferente.
Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico
por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos
por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el
de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar,
perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las
páginas de la crónica del crimen.
Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico
adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que
tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal,
provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

criminales y basado en amplios análisis <strong>de</strong> registros fisiológicos obtenidos <strong>de</strong><br />

sujetos inocentes y culpables.<br />

Respecto a su vali<strong>de</strong>z, un meta-análisis <strong>de</strong> los distintos estudios<br />

realizados al respecto concluye que pue<strong>de</strong> obtener niveles muy altos <strong>de</strong><br />

precisión cuando examinadores a<strong>de</strong>cuadamente preparados y entrenados<br />

las utilizan en investigaciones criminales.<br />

Test <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la mentira directa:<br />

Con el fin <strong>de</strong> paliar los inconvenientes <strong>de</strong>l test <strong>de</strong> pregunta control<br />

(principalmente la dificultad <strong>de</strong> su administración), surgió esta técnica,<br />

consistente en la elaboración <strong>de</strong> preguntas a las que el sujeto <strong>de</strong>be<br />

respon<strong>de</strong>r, siguiendo las instrucciones que le son facilitadas, con una<br />

mentira. Se le indica al examinado que <strong>de</strong> este modo se conocerán sus<br />

reacciones al mentir y se comprobará su idoneidad para la administración<br />

<strong>de</strong>l test. Asumiendo que la preocupación <strong>de</strong>l sujeto se centrará en las<br />

preguntas que plantean el mayor riesgo <strong>de</strong> fracasar en el test. Para los<br />

sujetos culpables, normalmente la clave estará en las preguntas relevantes<br />

que se respon<strong>de</strong>n engañosamente, especialmente porque el examinador ha<br />

dicho que los tests anteriores <strong>de</strong>muestran claramente como reacciona el<br />

examinado al mentir. Por tanto, los culpables mostrarán las reacciones más<br />

fuertes a las preguntas relevantes, en tanto que los sinceros al respon<strong>de</strong>r a<br />

las preguntas relevantes se preocuparán más <strong>de</strong> que la “correspon<strong>de</strong>ncia”<br />

<strong>de</strong> sus reacciones a las preguntas <strong>de</strong> mentira directa muestre que son<br />

sujetos válidos y que sus reacciones son diferentes cuando dicen la verdad.<br />

Esta preocupación <strong>de</strong>bería aumentar las reacciones <strong>de</strong> los sujetos sinceros<br />

a las preguntas <strong>de</strong> mentira directa, haciéndolas más fuertes que las<br />

reacciones a las preguntas relevantes.<br />

Esta técnica presenta una mayor utilidad que la anterior, puesto que<br />

requiere una menor manipulación psicológica <strong>de</strong>l sujeto y menor<br />

capacitación técnicas <strong>de</strong>l examinador. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la<br />

estandarización y la facilidad <strong>de</strong> administración, las preguntas <strong>de</strong> mentira<br />

directa son claramente preferibles a las preguntas control tradicionales.<br />

Un inconveniente <strong>de</strong>stacable es la cuestión <strong>de</strong> su vali<strong>de</strong>z, dada la<br />

carencia <strong>de</strong> estudios suficientes al respecto. No obstante, los estudios<br />

realizados señalan que reduce el problema <strong>de</strong> falsos positivos inherente al<br />

test tradicional <strong>de</strong> pregunta control.<br />

Formació on-line<br />

TESTS DE INFORMACIÓN:<br />

Están orientados a evaluar el conocimiento directo sobre la<br />

información <strong>de</strong> interés que pueda poseer el sujeto, no a valorar la<br />

credibilidad <strong>de</strong> sus afirmaciones. Es <strong>de</strong>cir, constituyen una herramienta<br />

eficaz para <strong>de</strong>terminar la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l examinado como testigo o informante.<br />

Entre los test <strong>de</strong> información más aplicados <strong>de</strong>stacan:<br />

C/ Rambla <strong>de</strong>l Raval 29-35 local 5. 08001 Barcelona.- Tel. 93 342 68 10 - Fax. 93 342 68 11 www.sap-ugt.cat sap@sap-ugt.cat

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!