27.07.2018 Views

Manual de Psicologia Criminal

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy, sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos similares, el resultado hubiera sido diferente. Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar, perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las páginas de la crónica del crimen. Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal, provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

Los últimos meses del año 1.888 fueron conocidos en la Inglaterra
victoriana de finales del siglo pasado como “el otoño del terror”, debido a una
serie de brutales crímenes cometidos por un misterioso y tristemente famoso
asesino conocido como “Jack el Destripador”, cuya identidad, todavía hoy,
sigue sin conocerse. Posiblemente, si los sufridos agentes de Scotland Yard
encargados de la investigación hubieran contado con los conocimientos que
actualmente ofrece la Psicología Criminal para la investigación de delitos
similares, el resultado hubiera sido diferente.
Pero justamente en aquella época se despertaba el interés científico
por esta disciplina, que comenzó su andadura de la mano de criminólogos
por un camino paralelo que hasta hace muy pocos años no confluyó con el
de los sucesores de aquellos primeros policías encargados de identificar,
perseguir y capturar a los muchos asesinos múltiples que pueblan las
páginas de la crónica del crimen.
Pero unos años antes, y para movernos en el marco histórico
adecuado, se produjeron diversas aportaciones al saber criminológico que
tuvieron su influencia en el posterior desarrollo de la psicología criminal,
provenientes de distintos campos empíricos, que veremos someramente.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- BARCELONA<br />

Horari: <strong>de</strong> 9 a 14 i <strong>de</strong> 16 a 18h.<br />

Dies feiners<br />

C/ Rambla <strong>de</strong>l Raval, 29-35 local 5<br />

(baixos), CP 08001<br />

Tel.: 93 342 68 10 Fax: 93 342 68 11<br />

e-mail:sap@sap-ugt.cat<br />

e-mail formació :<br />

formacio.online@sap-ugt.cat<br />

- SABADELL<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s.<br />

C/ la Rambla, núm. 73 (seu UGT)<br />

Tel.: 93 727 08 71 Fax: 93 725 75 22<br />

Us atendrà Salvador Triviño<br />

Tel.: 650 127 590<br />

e-mail: s.trivino@sap-ugt.cat<br />

- CORNELLÀ<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s<br />

C/ Revolt Negre,12<br />

Tel.: 93 261 90 09<br />

Us atendrà Joan Velez,<br />

Tel.: 629 475 361<br />

e-mail: j.velez@sap-ugt.cat<br />

Formació<br />

2013<br />

- GIRONA<br />

Horari: <strong>de</strong> 9 a 14 hores els dilluns i<br />

en visites concerta<strong>de</strong>s.<br />

Av. Jaume I, 60, 6è 3a. Girona<br />

Tel./Fax: 972 20 92 11<br />

Us atendrà en Robert Caler,<br />

Tel.: 630 055 488<br />

e-mail: r.caler@sap-ugt.cat<br />

- MATARÓ<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s<br />

Plaça <strong>de</strong> les Tereses s/n (seu UGT<br />

<strong>de</strong> Catalunya)<br />

Tel.: 93 755 12 40<br />

Us atendrà Jordi Julià Guardado<br />

Tel.: 682.757.764<br />

e-mail: j.julia@sap-ugt.cat<br />

- MANRESA (RP CENTRAL)<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s.<br />

Passeig Pere III, 62, 1r pis (seu UGT)<br />

Tel.: 93 874 44 11,<br />

Fax: 93 874 62 61<br />

Us atendrà Josep Montero,<br />

Tel.: 629 475 391<br />

e-mail: j.montero@sap-ugt.cat<br />

- FIGUERES<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s<br />

C/ Poeta Marquina, 1 (seu UGT)<br />

Tel.: 972 50 91 15<br />

Us atendrà en Robert Caler,<br />

Tel.: 630 055 488<br />

e-mail: r.caler@sap-ugt.cat<br />

- LLEIDA<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s<br />

Av. Catalunya, 2, 4a (seu UGT)<br />

Tel.: 973 26 30 34<br />

Fax: 973 28 13 09<br />

Us atendrà l’Emili Mencia<br />

Tel.: 669.135.250<br />

e-mail: e.mencia@sap-ugt.cat<br />

- VIELHA<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s<br />

Av. Castiero, 15, 1r pis (seu UGT)<br />

Tel. i Fax: 973 64 25 49<br />

Us atendrà Roman Alemany<br />

Tel.: 626.248.297<br />

e-mail: r.alemany@sap-ugt.cat<br />

- LA SEU D'URGELL<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s<br />

C/ St. Ermengol, 47 baixos (Seu UGT)<br />

Tel. : 676 849 169<br />

e-mail: d.grau@sap-ugt.cat<br />

- TARRAGONA<br />

Visites concerta<strong>de</strong>s<br />

C/ Eïvissa, num. 4 (seu UGT)<br />

Tel.: 977 24 43 34<br />

Fax: 977 23 21 10<br />

Us atendrà el company Juan A.<br />

Chaves,<br />

Tel.: 669 135 288<br />

e-mail: j.chaves@sap-ugt.cat<br />

sindicat autònom <strong>de</strong> policia-UGT

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!