12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

su aplicación en el contexto español sean casi inexistentes, si exceptuamos el estudio<br />

<strong>de</strong> Tabuenca et al. (2012).<br />

El presente trabajo tiene por objetivo incidir en el valor y la utilidad que pue<strong>de</strong> tener<br />

el PEFPI, al inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> periodo formativo, como instrumento diagnóstico y para la toma<br />

<strong>de</strong> conciencia <strong>de</strong> los distintos componentes que integran la competencia docente. En<br />

concreto, preten<strong>de</strong> profundizaren la percepción que tienen los estudiantes sobre el<br />

lugar que ocupa cada uno <strong>de</strong> esos componentes, y en el nivel <strong>de</strong> logro que se<br />

atribuyen en relación con los conocimientos, habilida<strong>de</strong>s y actitu<strong>de</strong>s que los<br />

configuran, antes <strong>de</strong> empezar su <strong>formación</strong>.<br />

Con este propósito, se han utilizado 25 PEFPI cumplimentados por estudiantes <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

máster <strong>de</strong> Enseñanza <strong>de</strong> Segundas Lenguas: Español como Lengua Extranjeras<br />

impartido en la Universitat Rovira i Virgili <strong>de</strong> Tarragona. Se analizan las respuestas a<br />

los 193 ítems que configuran la Autoevaluación, que constituye la parte central <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

PEFPI. Tales respuestas se complementan con las consi<strong>de</strong>raciones vertidas por los<br />

alumnos en las sesiones <strong>de</strong> grupo y en sus comentarios escritos al término <strong>de</strong> la<br />

primera evaluación.<br />

Los análisis preliminares <strong>de</strong> los datos obtenidos, refrendados en buena parte por los<br />

comentarios <strong>de</strong> los alumnos, muestran resultados unas veces esperados, otras veces<br />

sorpren<strong>de</strong>ntes, pero siempre significativos, que, en cualquier caso, evi<strong>de</strong>ncian el<br />

innegable valor <strong>de</strong> la autoevaluación y <strong><strong>de</strong>l</strong> PEFPI en su conjunto como instrumento <strong>de</strong><br />

reflexión para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la competencia docente.<br />

<strong>La</strong> Pragmática y la <strong>formación</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>profesorado</strong> en <strong>ELE</strong>: una perspectiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la pragmática variacionista.<br />

Murillo Medrano, Jorge<br />

En este trabajo se abordan las principales discusiones teóricas que se han dado en<br />

torno a la inclusión <strong><strong>de</strong>l</strong> componente pragmático <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> currículum <strong>de</strong> <strong>formación</strong><br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>profesorado</strong> <strong>de</strong> español <strong>ELE</strong> con el objetivo <strong>de</strong> plantear cómo <strong>de</strong>bería incluirse<br />

esta perspectiva <strong>de</strong> acercamiento a la lengua <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong> la pragmática<br />

variacionista (Schnei<strong>de</strong>r y Barron, 2009). Ello surge <strong>de</strong> la necesidad apuntada por los<br />

especialistas <strong>de</strong> que los profesores <strong>de</strong> segundas lenguas <strong>de</strong>ben enseñar la pragmática<br />

en su clase (Kasper, 2002; Bardovi-Harlig, 1991), lo cual, sin embargo, se asocia a la<br />

pregunta fundamental <strong>de</strong> cuál pragmática enseñar (Kasper, 1995).<br />

Se presenta, en primer lugar, un panorama <strong>de</strong> las principales propuestas <strong>de</strong> cómo<br />

<strong>de</strong>bería enseñarse la pragmática en la clase <strong>de</strong> español como L2 y <strong>de</strong> los<br />

conocimientos y <strong>de</strong>strezas que el <strong>profesorado</strong> <strong>de</strong>be poseer para po<strong>de</strong>r enseñar la<br />

pragmática (sea pragmalingüística sea sociopragmática) para cumplir con el objetivo<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 100 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!