12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

T a l l e r e S<br />

cultura hispanas. <strong>La</strong> disponibilidad <strong>de</strong> los asistentes será esencial para recrear un<br />

ambiente <strong>de</strong> aprendizaje y participación.<br />

El uso <strong>de</strong> las herramientas 2.0. para crear espacios <strong>de</strong> aprendizaje cooperativo<br />

OBJETIVOS: El objetivo <strong><strong>de</strong>l</strong> taller es potenciar la competencia digital <strong>de</strong> los docentes que<br />

asistan a él, mediante su familiarización con el uso <strong>de</strong> las herramientas 2.0 seleccionadas<br />

y con sus aplicaciones didácticas en clase <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>. Tras realizar este taller, los asistentes<br />

serán capaces <strong>de</strong> utilizar dichas herramientas 2.0 en sus propias clases.<br />

TEMA: Este taller examina, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un enfoque práctico, la necesidad <strong>de</strong> que los docentes<br />

aprendan el uso <strong>de</strong> herramientas 2.0 para crear activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje cooperativo<br />

en la clase <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>, especialmente en un contexto <strong>de</strong> inmersión lingüística y cultural.<br />

Dentro <strong>de</strong> este marco temático, el taller abordará los siguientes puntos:<br />

(con frecuencia, “inmigrantes digitales”, según la terminología <strong>de</strong> Prensky -2001-).<br />

conocimiento <strong>de</strong> herramientas 2.0 idóneas para la creación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje<br />

cooperativo.<br />

ra el diseño y creación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

cooperativas tanto en un contexto <strong>de</strong> enseñanza sincrónico como asincrónico.<br />

<strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> esas herramientas en la clase <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> para crear activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

aprendizaje cooperativo.<br />

asistentes en activida<strong>de</strong>s cooperativas mediante el uso <strong>de</strong> las herramientas 2.0<br />

analizadas.<br />

CONCLUSIONES: En un mundo cada vez más tecnológico, es fundamental que los<br />

docentes potencien su competencia digital para adaptarse a las exigencias <strong>de</strong> las<br />

socieda<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>rnas. <strong>La</strong>s herramientas 2.0 aquí examinadas ofrecen gran<strong>de</strong>s<br />

posibilida<strong>de</strong>s para el diseño <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizaje cooperativo en la clase <strong>de</strong><br />

<strong>ELE</strong> y pue<strong>de</strong>n ser enormemente estimulantes para los estudiantes pertenecientes a la era<br />

digital, cuyo mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> aprendizaje está estrechamente vinculado a las nuevas<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 163 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!