12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

T a l l e r e S<br />

literarios que se trabajarán en este taller se correspon<strong>de</strong>n con tres países <strong>de</strong> gran<br />

relevancia en el mundo hispanohablante como son México, Argentina y Cuba, y se<br />

<strong>de</strong>sarrollará prestando especial atención a los siguientes puntos:<br />

1 - Beneficios <strong><strong>de</strong>l</strong> recurso literario en el aula <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>: contacto alumno-varieda<strong>de</strong>s<br />

dialectales a través <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> ficción.<br />

2 – Aspectos que guíen al docente en la elección <strong><strong>de</strong>l</strong> corpus <strong>de</strong> fragmentos literarios<br />

atendiendo a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su alumnado.<br />

3 – Examen <strong>de</strong> las formas dialectales a través <strong>de</strong> los elementos léxicos y morfosintácticos<br />

aparecidos en los fragmentos seleccionados.<br />

4 – Didáctica <strong>de</strong> dichas varieda<strong>de</strong>s léxicas y morfosintácticas en relación al nivel <strong>de</strong><br />

conocimiento <strong>de</strong> español <strong><strong>de</strong>l</strong> estudiante (niveles intermedios y superiores).<br />

5 – Contacto <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno con las culturas hispánicas como competencia secundaria.<br />

Ejercicios <strong>de</strong> sintaxis. Aprovechamiento didáctico en las clases <strong>de</strong> <strong>ELE</strong>.<br />

El objetivo <strong>de</strong> este taller es presentar y discutir una tipología <strong>de</strong> ejercicios concreta (pares<br />

mínimos, análisis inverso, generalizaciones, etc.) en relación a tres fenómenos sintácticos<br />

aplicados aplicados español: pronombres átonos, subordinación adverbial y marcaje<br />

diferencial <strong>de</strong> objeto. El uso <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> ejercicios tiene como principal objetivo la<br />

reflexión gramatical y la utilización <strong>de</strong> la competencia lingüística <strong>de</strong> la L1 <strong>de</strong> los<br />

estudiantes para compren<strong>de</strong>r (y utilizar) mejor la L2 (el español).<br />

¿Cómo pue<strong>de</strong> apren<strong>de</strong>r el profesor?<br />

<strong>La</strong> observación en el aula y la reflexión sobre las <strong>competencias</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> profesor y su<br />

<strong>de</strong>sarrollo.<br />

En este taller vamos a presentar y explicar la metodología <strong>de</strong> aprendizaje y evaluación<br />

<strong>de</strong> las <strong>competencias</strong> docentes utilizada en el máster <strong>de</strong> Formación <strong>de</strong> Profesores <strong>de</strong> la<br />

Rijksuniversiteit Groningen con profesores <strong>de</strong> <strong>ELE</strong> en <strong>formación</strong>.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 149 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!