12.09.2015 Views

La formación y competencias del profesorado de ELE

2P1t0vZJR

2P1t0vZJR

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C o m u n i c a c i o n e S<br />

Evaluar el aprendizaje y la actuación <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno, he aquí una <strong>de</strong> las diez<br />

<strong>competencias</strong> clave que constituyen el perfil <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>profesorado</strong> <strong>de</strong> segundas lenguas y<br />

extranjeras, según <strong>de</strong>ja constancia el documento emitido por el Instituto Cervantes en<br />

el año 2012.<br />

Dicha competencia implica también la atención que el profesor conce<strong>de</strong> al análisis <strong>de</strong><br />

errores como parte <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso formativo <strong><strong>de</strong>l</strong> alumno, así como <strong>de</strong> la evaluación. El<br />

profesor <strong>de</strong>be hacer uso en todo momento <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> herramientas diseñadas<br />

para el análisis <strong>de</strong> errores, buscar aquellos procedimientos para la evaluación e<br />

integrar dichos errores en la enseñanza - aprendizaje <strong>de</strong> la lengua.<br />

Asimismo, partiendo <strong>de</strong> nuestras responsabilida<strong>de</strong>s profesionales docentes, en la<br />

presente comunicación planteamos, como objetivo principal, dar cuenta <strong>de</strong> la<br />

evolución que marca el propio proceso <strong>de</strong> evaluación y, consecuentemente, <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

análisis <strong>de</strong> errores, en función <strong>de</strong> los enfoques actuales <strong>de</strong> enseñanza – aprendizaje<br />

<strong>de</strong> segundas lenguas.<br />

Palabras clave: análisis <strong>de</strong> errores, evaluación, evolución, enseñanza – aprendizaje <strong>de</strong><br />

<strong>ELE</strong><br />

Los errores más frecuentes en el aprendizaje <strong><strong>de</strong>l</strong> verbo español en modo imperativo para el alumnado taiwanés.<br />

Min-Ling Li<br />

Tsai-Wen Hsu<br />

En español, el imperativo es uno <strong>de</strong> los tres modos verbales. El alumnado taiwanés,<br />

<strong>de</strong>bido al sistema lingüístico <strong>de</strong> su lengua materna, tan divergente <strong><strong>de</strong>l</strong> español, no<br />

llega a dominar bien el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> imperativo.<br />

Por ello, el objetivo principal <strong><strong>de</strong>l</strong> presente estudio es intentar <strong>de</strong>scubrir el método <strong>de</strong><br />

enseñanza más a<strong>de</strong>cuado para que estos aprendices sean capaces <strong>de</strong> reconocer<br />

fácilmente la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> modo imperativo por una parte y, por otra parte, para que<br />

sepan usarlo apropiadamente en la comunicación.<br />

Hay razones justificadas por las que se produce un aprendizaje insatisfactorio. En<br />

primer lugar, en el sistema chino no hay alternancia <strong>de</strong> género, ni número, ni aspecto,<br />

ni modo verbal, por ello es comprensible que los sinohablantes no usen<br />

correctamente el modo imperativo en el proceso <strong>de</strong> aprendizaje <strong><strong>de</strong>l</strong> español como<br />

LE.<br />

En segundo lugar, los alumnos taiwaneses no acaban <strong>de</strong> superar las dificulta<strong>de</strong>s a la<br />

hora <strong>de</strong> posicionar los pronombres <strong>de</strong> objeto directo e indirecto en las<br />

construcciones con el modo imperativo, tanto en su forma afirmativa como negativa.<br />

<strong>La</strong>s cuestiones son diversas en términos morfológicos y sintácticos.<br />

XXVI Congreso Internacional AS<strong>ELE</strong> ~ 93 ~ Granada, 16-19 sept. 2015. CLM-UGR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!